Los madrileños otorgan un 7,7 a su satisfacción con la vida en la ciudad, aunque la vivienda sigue siendo un reto.
En Madrid, un reciente estudio revela que los ciudadanos evalúan su calidad de vida de manera notable alta, otorgando una calificación de 7,7 sobre 10. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre el coste de la vida y la dificultad para acceder a la vivienda, como ha señalado la portavoz del Ayuntamiento, Inma Sanz, durante una rueda de prensa tras la celebración de la Junta de Gobierno.
Los datos provienen de las Encuestas de Calidad de Vida y Servicios Públicos que el Ayuntamiento de Madrid lleva a cabo. Según las palabras de Sanz, estos resultados “confirman que los madrileños están cada vez más satisfechos con la evolución de la ciudad”. La valoración general sobre la mejora de Madrid ha ascendido a 6,8, en comparación con el 6,3 registrado en 2022, mientras que la situación económica actual ha sido evaluada en 6,5, incrementándose desde el 5,8 de hace tres años.
Entre los distritos, los más satisfechos son Salamanca, Moratalaz, Chamartín y Chamberí, que destacan con calificaciones sobresalientes. Por otro lado, Puente y Villa de Vallecas, aunque también obtienen notas notables con puntuaciones de 7,3 y 7,4 respectivamente, se posicionan entre los menos satisfechos. En cuanto a la gestión del Ayuntamiento, se le otorga un 5,3, superando el suspenso atribuido a la Administración General del Estado, que se queda en un bajo 4,2.
Los aspectos más valorados de la calidad de vida en Madrid incluyen la rica oferta cultural, de ocio y diversión, que recibe una impresionante puntuación de 8,2. Le sigue la imagen internacional de la ciudad, con 7,7, la facilidad para practicar deporte, con un 7,6, y la movilidad y el transporte público, que también cuentan con un notable 7,5.
No obstante, existen áreas que no logran obtener una calificación de aprobado. Tanto el coste de la vida como la accesibilidad a vivienda adecuada continúan siendo puntos críticos, tal como ya se observó en encuestas anteriores.
Estas encuestas se han realizado con una amplia muestra de 10.015 personas; de las cuales, 1.500 ciudadanos participaron en la encuesta general realizada entre el 28 de febrero y el 1 de abril de 2024, mientras que 8.511 contribuyeron en la encuesta específica por distritos, llevada a cabo del 25 de septiembre al 29 de octubre.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.