• sábado 25 de marzo del 2023
728 x 90

Los gobernantes se expresan en Madrid para reclamar "una subida salarial justa"

img

La Delegación del Gobierno cree en mucho más de 15.000 personas las concentradas

MADRID, 24 Sep.

Funcionarios se han manifestado este sábado en Madrid, citados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), "por una subida salarial justa, contra el encarecimiento popular y el deterioro de los servicios públicos".

El sindicato anunció que a la manifestación han acudido mucho más de 70.000 personas, al paso que la Delegación del Gobierno en Madrid hizo una estimación provisional de entre 15.000 y 17.000 personas.

A esta queja, convocada para las 12.00 horas, estaban citados trabajadores de toda España, tanto del campo público como del ámbito privado.

El presidente de CSIF, Miguel Borra, aseguró que "el Gobierno es ingrato con las trabajadoras y trabajadores de este país, tanto del ámbito público como del ámbito privado", y que la tumultuaria manifestación "es la primera prueba de que pierde el acompañamiento de la calle".

Además de esto, ha añadido que el Gobierno pasó de estimar a los usados públicos como héroes a lo largo de la pandemia a tratarles de forma desagradecida y ningunearles".

A pesar de que esta semana el Ministerio de Hacienda ha convocado a los sindicatos para comenzar el próximo miércoles la negociación de los salarios en las gestiones públicas en el contexto de los próximos Presupuestos Generales del Estado, CSIF decidió seguir con la movilización frente a la coyuntura económica de hoy y la carencia de efectividad de las medidas del Gobierno.

Específicamente, CSIF pide al Gobierno una actualización de los sueldos públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recobrar el poder de compra perdido este año on line con la medida adoptada por Francia el pasado julio.

Además de esto, demandan un convenio de subida salarial plurianual que deje seguir en la restauración del poder de compra de los usados públicos que se vió mermado desde 2010 y sugieren al Gobierno emprender un enfrentamiento transparente y propósito sobre el futuro de las pensiones.

Asimismo solicitan la puesta en marcha de medidas económicas eficientes que asistan a los trabajadores a batallar la "desmedida" subida del precio de la cesta de compra, de la luz y de la energía, y también instan al Ejecutivo a asegurar unos servicios públicos de calidad aportando tanto los elementos materiales como humanos precisos.

Más información

Los gobernantes se expresan en Madrid para reclamar "una subida salarial justa"