Recuerdan a Sánchez que Zapatero asistió a El Carmel en el momento en que en 2005 el Metro de Barcelona ocasionó un socavón
MADRID, diez Oct.
Afectados por la Línea 7B de Metro de Madrid en San Fernando de Henares han escrito una misiva al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en pos de resoluciones para su inconveniente y pidieron que asista a conocer la región.
"Se que esto no fué por un fenómeno natural, como el volcán de la Palma, ni un terremoto como en Lorca, pero nos encontramos en exactamente la misma situación sin casa, sin bartulos, sin recuerdos, fué una desidia obra de la Comunidad de Madrid, pero le suplicaría que pudiese venir a conocernos, a conocer la trastienda de todas nuestras lágrimas, nuestra ansiedad y nuestra desolación", reza la carta a la que tuvo ingreso Europa Press y que fue mandada en el mes de septiembre, según ha adelantado 'El País'.
En exactamente la misma, los damnificados recuerdan que en 2005 el entonces presidente del Ejecutivo central, José Luis Rodríguez Zapatero, visitó El Carmel una vez que el Metro de Barcelona causase un socavón y prometió ayudas por un valor de 16 millones de euros.
Asimismo, censuran a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien recriminan el "fracaso de localizar una solución empática" para los damnificados por la L7B de Metro con lo que eligieron por apelar a la "solidaridad y asistencia" de Pedro Sánchez.
"La Justicia no es una limosna, la Justicia en un país democrático debe escribirse con mayúsculas y en nuestro caso tras un año fuera de nuestros hogares malviviendo en apartahoteles no está estando (...) Espero atienda nuestra agobiada llamada a su entendimiento, solidaridad y asistencia", concluye la carta.
Esta misiva se envió en el momento en que iba a terminar el contrato de urgencia relativo a las primeras viviendas derribadas lo que significó que en la época del ya transcurrido mes los primeros vecinos desalojados por el momento no tengan la posibilidad de residir en los apartahoteles que había habilitado la Comunidad para eso.
Desde entonces el Gobierno regional está gestionando las indemnizaciones de esos que perdieron si casa, han desalojado a mucho más vecinos, se han derruido mucho más inmuebles y este lunes comienzan los trabajos de la consolidación de diez.000 m2 de lote en torno a la 'región 0' con los que el Ejecutivo autonómico quiere estabilizarlo y solucionar las imperfecciones que van extendiéndose por la ciudad.