• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Los costos industriales en la Comunidad de Madrid bajan un 0,3% en el primer mes del año por los menores costos energéticos

img


La inflación industrial registra su menor nivel desde marzo de 2021

MADRID, 24 Feb.

Los costes industriales en la Comunidad de Madrid cayeron un 0,3% en el primer mes del año en tasa interanual por los menores costos energéticos, en oposición al desarrollo moderado de la inflación industrial al 8,2% en todo el país, su tasa mucho más baja desde marzo de 2021, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según Estadística, los costos de la producción de energía eléctrica en la Comunidad de Madrid descendieron un 7,7% en el arranque de 2023 en tasa de forma anual, tras registrar un descenso del 12,2% en el mes de enero respecto a diciembre de 2022.

Por contra, en el mes de enero en la zona madrileña se acrecentaron los costos de los recursos intermedios ( 11,8%) y los recursos de aparato ( 2,9%) respecto a enero de 2022. Además, asimismo subieron los costos de los recursos de consumo ( 7,2%), tanto de consumo duradero ( 5,1%) como no duradero ( 7,3%).

En tasa por mes (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), los costes industriales en la Comunidad de Madrid bajaron un 5,2%. La energía fue el ámbito que propició el retroceso por mes de la inflación industrial en el primer mes del año, al registrar una disminución del 12,2% en la zona por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y, en menor medida, de la de gas.

Con en relación a diciembre, subieron en la zona los costos de los recursos intermedios ( 1,6%) y los recursos de aparato ( 1,3%) respecto a enero de 2022. Además, asimismo subieron los costos de los recursos de consumo ( 2,7%), tanto de consumo duradero ( 0,6%) como no duradero ( 2,8%).

En enero, todas y cada una de las comunidades autónomas registraron descensos en los costes industriales.
Los mayores descensos se generan en Baleares (-diez,8%) y Canarias (-12,4%), cuyas tasas bajan 12,7 y 11,1 puntos, respectivamente. Por su parte, Cantabria ( 7,1%) y Cataluña ( diez,2%) son las comunidades donde menos reduce la tasa de forma anual, con bajadas de 3,7 y 4,2 puntos, respectivamente.

A nivel nacional, los costos industriales moderaron su desarrollo interanual en el primer mes del año hasta el 8,2% por los menores costos energéticos, registrando de esta forma su tasa mucho más baja desde marzo de 2021.

Fue justo desde marzo de 2021 en el momento en que la inflación industrial comenzó una escalada que le llevó a registrar tasas de 2 dígitos a lo largo de mucho más de 20 meses.

Con el repunte interanual de enero, mucho más de 6,5 puntos inferior al experimentado en el mes de diciembre, la inflación del campo industrial encadena 25 meses sucesivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los costes industriales registrada en el primer mes del año hay que esencialmente a la energía, que recortó su variación de forma anual prácticamente 20 puntos, hasta el 3,3%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y de gas, tal como a los recursos intermedios, cuya tasa de forma anual bajó prácticamente 2 puntos, hasta el 8,8%, por el menor coste en la fabricación de artículos químicos básicos, de modelos de hierro y de artículos para la nutrición animal.

Por contra, los costes de los recursos de consumo no duradero elevaron en el primer mes del año su tasa interanual un punto, hasta el 15,6%, por el encarecimiento de la fabricación de bebidas y, en menor medida, de otros artículos alimentarios.

Según el INE, sin contar la energía, los costos industriales enseñaron el mes pasado de enero un repunte interanual del diez,6%, tasa cinco décimas inferior a la de diciembre de 2022 y prácticamente 2,5 puntos bajo la tasa general.

En tasa por mes (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), los costos industriales bajaron un 2%, con lo que encadenan 4 meses sucesivos de retrocesos. La energía fue el campo que propició el retroceso por mes de la inflación industrial en el mes de enero, al registrar una disminución del 8,8% por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y, en menor medida, de la de gas

Más información

Los costos industriales en la Comunidad de Madrid bajan un 0,3% en el primer mes del año por los menores costos energéticos