• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Los costes industriales en la Comunidad suben un 46,2% en el mes de julio, impulsados por la energía

img

MADRID, 25 Ago.

Los costes industriales en la Comunidad de Madrid aumentaron un 46,2% en el mes de julio en tasa interanual, un punto y seis décimas menos que los datos de junio ( 47,8%), impulsados por la energía, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En preciso, la mayor subida se registró en los costos de la producción de energía eléctrica en la zona, que suben un 88,7% en tasa de forma anual. En lo que va de año, los costes energéticos en la Comunidad de Madrid han repuntado un 18,8%. Con con en comparación con mes de junio, los costes de la energía en la zona aumentaron un 2,8%.

En tasa interanual, los costes de los recursos intermedios ( 15,6%), los costos de los recursos de consumo duradero ( 5,6%), los recursos de consumo no duradero ( 5%) y los recursos de aparato ( 1,7%) asimismo nacieron en la zona.

A nivel nacional, los costos industriales se dispararon un 40,4% en el mes de julio en comparación con exactamente el mismo mes de 2021 y se estancaron con relación al mes previo.

No obstante, pese al fuerte desarrollo interanual de los costes industriales, la tasa se ha moderado mucho más de 2 puntos y medio en relación a la registrada en el primer mes del verano.

Con el repunte interanual de julio, los costos industriales encadenan 19 meses sucesivos de tasas positivas. Sin embargo, por cuarto mes consecutivo, la tasa interanual se ha moderado en relación a la del mes previo.

Entre los ámbitos que impulsaron el repunte de los costes industriales en el mes de julio resalta la energía, que recortó su variación de forma anual diez puntos, hasta el cien,6%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y el refino del petróleo; y los recursos intermedios, cuya tasa de forma anual redujo prácticamente 2,5 puntos, hasta el 22,1%, esencialmente por la fabricación de modelos básicos de hierro y el menor coste de la producción de metales hermosos.

Por contra, los costos de los recursos de consumo no duradero elevaron en el mes de julio su tasa interanual mucho más de un punto, hasta el 11,6%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y la elaboración de artículos cárnicos.

Según el INE, sin contar la energía, los costos industriales enseñaron el mes pasado de julio un repunte interanual del 14,8%, tasa cinco décimas inferior a la de junio y mucho más de 25 puntos bajo la tasa general.

Más información

Los costes industriales en la Comunidad suben un 46,2% en el mes de julio, impulsados por la energía