Lobato solicita a Ayuso implementar un sistema rápido de autobuses para ciudades con más de 20.000 habitantes.
El PSOE-M abre año político con el foco en las elecciones europeas y la misión de "explicar dónde debe estar Madrid en la UE".
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, solicitará la próxima semana a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se implemente en 2024 una red de autobuses exprés que conecte las 29 ciudades con más de 20.000 habitantes sin tener que pasar por Madrid.
Esta propuesta fue dada a conocer durante la reunión interparlamentaria del PSOE-M, celebrada en el Ateneo de Madrid. Al evento asistieron varias figuras políticas destacadas, como el delegado del Gobierno, Francisco Martín, los diputados nacionales Mercedes González, Víctor Gutiérrez o Rafael Simancas, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, y el exsecretario general del PSOE-M, José Manuel Franco.
El plan contempla ocho líneas de autobuses con un presupuesto de 62 millones de euros, las cuales tendrían un tiempo máximo de recorrido de 40 minutos y contarían con un carril exclusivo en carreteras autonómicas. Estas líneas pasarían por localidades como San Fernando de Henares, Alcorcón, Pinto, Algete, Fuenlabrada o Alcobendas.
Además del transporte, Lobato ha destacado otras prioridades en las que los socialistas madrileños deberían enfocarse, como la vivienda, con especial énfasis en los avances de la Operación Campamento, y la sanidad, donde insiste en la importancia de su Pacto por la Salud.
Lobato también ha puesto la mirada en las Elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el 9 de junio de este año. Ha encomendado a los miembros del PSOE-M la tarea de explicar "el lugar que debería tener Madrid" en la Unión Europea, con el objetivo de ilusionar a los votantes y destacar el potencial de la región.
De igual forma, el secretario general del PSOE-M ha reivindicado la historia del partido como un partido con trascendencia, que no toma decisiones basadas en retuits ni se guía por una concepción de "influencers haciendo política". Lobato ha destacado la posición del PSOE-M como defensor de la ciencia, la igualdad, el feminismo y la transparencia en la región.
En cuanto a la responsabilidad del PSOE-M en Madrid, Lobato menciona tres puntos principales: defender los principios antes mencionados, ser un dique de sensatez y firmeza ante la Comunidad y evitar los ataques mutuos entre el Gobierno central y el Ejecutivo regional.
El líder socialista ha criticado el "acoso permanente" desde la Puerta del Sol al Gobierno nacional y ha señalado que nunca antes una institución autonómica había tenido este tipo de enfrentamiento centrado en una lucha de poder interno en un partido. Lobato ha llamado a promover el acuerdo y el respeto, confrontando frontalmente estas actitudes desde la inteligencia política.
Además, Lobato ha criticado a Ayuso por negar reuniones con el delegado del Gobierno en Madrid y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para tratar asuntos relacionados con Cercanías. El líder de los socialistas madrileños ha destacado que su partido busca generar alternativas a los gobiernos del PP, a diferencia de la postura de "Ni agua al Gobierno" adoptada por Ayuso.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.