Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Lobato regresa al Pleno de la Asamblea tras su renuncia: “Me siento sereno y enérgico”.

Lobato regresa al Pleno de la Asamblea tras su renuncia: “Me siento sereno y enérgico”.

En una jornada marcada por acontecimientos notables en la política madrileña, el exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, realizó su regreso al Pleno de la Asamblea de Madrid este jueves, en un contexto que muchos consideran el cierre de su ciclo de liderazgo. Al llegar al Parlamento, Lobato se mostró reservado, manifestando: "Si es que no puedo decir nada hoy, de verdad. Ánimo bien, ya sabéis que soy una persona serena y con energía", ante una multitud de medios que registraban sus palabras.

La imagen de Lobato sentándose en la segunda fila de su bancada, justo detrás de Jesús Celada, su sucesor en la Portavocía del Grupo Parlamentario, simbólicamente marcó el final de una era. Este cambio de asiento no pasó desapercibido, ya que se entiende como un reflejo de su reciente renuncia a la Secretaría General del partido, un movimiento que ha resonado en el ámbito político madrileño.

El exlíder había estado en el centro de la atención recientemente, tras haber afirmado en una conferencia de prensa que Pilar Sánchez Acera, quien es la jefa de Gabinete del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, le había enviado un correo que contenía la supuesta confesión de delitos fiscales del compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso, actual presidenta de la Comunidad de Madrid.

La secuencia de eventos que condujo a su dimisión fue rápida y significativa: el lunes registró oficialmente en notaría su conversación con Sánchez Acera, al día siguiente aseguró en una rueda de prensa que continuaría en su puesto y criticó a varios líderes de su partido. Sin embargo, el miércoles se produjo su renuncia, culminando con su citación por el Tribunal Supremo en calidad de testigo, en el marco de una investigación que implicaba al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en un posible delito de revelación de secretos sobre la relación de Ayuso.

A pesar de su salida como secretario general, el nuevo portavoz, Celada, comunicó que Lobato seguiría contribuyendo con su "experiencia" al Grupo Parlamentario y que mantendría su estatus como senador por designación autonómica. La gestión provisional que asumió el partido tras la dimisión de Lobato ha optado por implementar cambios mínimos en la Asamblea, esperando la llegada de un nuevo secretario general en febrero.

Este Pleno no solo representa una coyuntura decisiva para el futuro del PSOE-M, sino que también marcará un cambio en el debate de enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2025; usualmente, el portavoz del Grupo Parlamentario toma la palabra, pero esta vez, Fernando Fernández-Lara, el portavoz en la Comisión de Presupuestos, será quien defienda la postura socialista, evidenciando así el término de la 'era Lobato'.

Adicionalmente, en la misma jornada, Óscar López convocó a los medios para explicar los motivos de su candidatura a la Secretaría General del PSOE-M. Su perfil ya era considerado como el candidato preferido de Ferraz, lo que anticipa que se enfrentará a Lobato en unas Primarias en las que se espera que el ministro salga victorioso, pues en el seno del PSOE-M se percibe que no habrá contrincante que se le oponga.