• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Las proyectos del nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre están ejecutadas al 60% y concluirán a fines de año

img

MADRID, 3 Mar.

Las proyectos del nuevo edificio de hospitalización del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid están ejecutadas al 60% y concluirán a fines de año, según ha adelantado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, a lo largo de una visita a la región.

Ayuso hizo hincapié en que esta es "entre las 2 proyectos civiles de mayor extensión de toda España" y puso en valor que el "enorme desafío" de estos trabajos que han comenzado hace 18 meses fué, más que nada, no ininterrumpir en ningún instante la actividad del centro.

En este sentido, la gerente del Hospital, Carmen Martínez de Pancorbo, hizo hincapié en que el nuevo edificio piensa "entre los enormes jalones del desarrollo de transformación iniciado" por el centro hace diez años.

A lo largo de este "largo viaje", tuvieron que cargar con "poco comúnes adversidades" como la crisis económica, la pandemia de Covid-19 y la guerra de Ucrania pero no se "renunció en ningún caso a la plan de actuación" que tenían desarrollada.

El nuevo edificio está levantando sobre una parcela de 133.000 m2 y va a tener diez plantas, con 4 primeras en las que se situarán quirófanos, centros de salud de día, entidades de cuidados intensivos, intervencionismo y reanimación. También va a haber zonas destinadas al diagnóstico de patologías, todas y cada una con equipamiento tecnológico de última generación.

En los pisos de arriba sobrantes, organizados en 4 bloques, se ubicará la hospitalización, con mucho más de 700 habitaciones de empleo doble o individual en función de las pretensiones. Además, va a tener un bloque dedicado en única a la atención de la mujer y el niño, introduciendo emergencias pediátricas y obstétricoginecológicas. Asimismo, dispondrá de espacios polivalentes que facilitarán respuestas sanitarias a ocasiones de crisis, como urgencias o catástrofes.

El emprendimiento asimismo luce por "el respeto al medio ambiente, con instalaciones destinadas al ahorro energético en climatización, electricidad, iluminación y distribución de agua, disponiendo de equipos solares térmicos y solares fotovoltaicos".

"El nuevo edificio de hospitalización va a multiplicar la misión del Hospital 12 de Octubre: sanar, proteger y acompañar y es una parte del deber de la Comunidad de Madrid por progresar nuestro sistema sanitario increíble, el más destacable de España, un sistema que va a ir mucho más allí en los cuidados y en el refuerzo de las condiciones laborales de sus expertos y asimismo con instalaciones mucho más modernas y también originales", ha señalado la presidenta.

La Comunidad de Madrid va a invertir mucho más de 85 millones entre 2023 y 2024 para llenar el avance del Plan de Modernización de las Infraestructuras de este centro. Se trata de la etapa 2 del emprendimiento, destinada a equipamiento y dotación de moblaje, demolición de la presente Residencia General --en desempeño desde 1973--, modernización de otros espacios que continúan y reurbanización de la parcela con áreas verdes. Esta cantidad se acrecentará de manera previsible en 2024 con 50 millones de euros mucho más.

Esta inversión se aúna a los 226 millones vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con elementos del REACT-UE, premeditados a la construcción y primera dotación de este edificio. También resalta la obra ahora en marcha de la edificación de 2 plantas que conectará el nuevo edificio con la Urgencia de Adultos, que fué rediseñada últimamente de forma integral merced a mucho más de 5 millones aportados por el Gobierno regional.

Los trabajos del nuevo edificio de hospitalización del Hospital público 12 de Octubre se empezaron en el mes de agosto de 2021, con los primeros movimientos de tierras. En febrero de 2022 concluyó la etapa de cimentación, en el mes de julio de ese año acabó la composición del basamento (las 4 primeras plantas mucho más el sótano), en el mes de octubre concluyó toda la composición del edificio y hace únicamente una semana se pusieron las 15 pasarelas de conexión con el Centro de Actividades Ambulatorias, de 15 metros de longitud y que van a tener revestimiento de vidrio.

La testera está ejecutada al 69% y con fecha de finalización para antes del verano, introduciendo ventanas, muros cortina y barreras de sectorización horizontal para eludir la propagación de incendios. De forma paralela, prosiguen los múltiples trabajos de carpintería, tabiquería, alicatado, solado, iluminación y también instalación de elevadores, baños y cableado, por ejemplo actuaciones.

Más información

Las proyectos del nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre están ejecutadas al 60% y concluirán a fines de año