MADRID, 4 Mar.
Asociaciones vecinales, educativas y ecologistas, aparte de ciudadanía del ambiente, ha convocado una exclusiva concentración este sábado 4 de marzo contra "la destrucción de parques por las proyectos de ampliación de la Línea 11" de Metro.
"No a la tala. No a las talas en el Parque de Comillas, no al trasplante de árboles mayores, no a la estación en el Parque de Arganzuela (Madrid Río)", sostienen los convocantes. La queja va a arrancar a las 12 horas en el Puente de Toledo, en Madrid Río.
Las entidades ecologistas, educativas y vecinales de los distritos damnificados, en los distritos de Carabanchel, Arganzuela, Retiro y Moratalaz, han valorado la resolución de la Consejería de "correcta pero deficiente" por el hecho de que "se restringe a nombrar la región de Madrid Río, ignorando visto que las proyectos a efectuar en el Parque de Comillas (Carabanchel) ahora están en marcha y que la tala de sobra de 300 árboles maduros y sanos es inminente".
En las mucho más de tres hectáreas del parque, "solo once árboles se sostienen". Por ello han solicitado que se amplíe la paralización de la tala de árboles a la integridad de las proyectos de la línea 11 hasta el momento en que "existan garantías suficientes de que estas se desarrollarán salvaguardando la conservación del máximo número de árboles y zonas verdes durante los 4 distritos damnificados".
Ecologistas en Acción Madrid y las asociaciones vecinales perjudicadas han insistido en su demanda de que la ubicación de la estación de Madrid Río en pleno parque de Arganzuela es "inaceptable".
En cuanto al trasplante de los árboles, exactamente las mismas entidades han subrayado que la mayor parte de ellos son ejemplares maduros de sobra de 40-50 años, cuyo trasplante es "inviable" y que en la práctica integridad de las situaciones "supondría su muerte".
Según explicó el Ejecutivo regional en un aviso, el primordial propósito de esta medida es que en las ubicaciones donde haya afectación de arbolado se trasplante el mayor número de ejemplares probables. Para ello, la Consejería de Transportes y también Infraestructura encargará un análisis personalizado de cada árbol.