La interposición de medidas cautelarísimas y la manifestación de este sábado marcan la contestación vecinal
MADRID, 18 Feb.
La tala de árboles en Madrid Río puso la lupa en la ampliación de la Línea 11, que implicará la desaparición de 1.027 ejemplares en este parque y en Comillas y cuya legalidad fué cuestionada por colectivos vecinales y Ecologistas en acción.
La L11 volvía al foco al comienzo de esta semana en el momento en que vecinos de Arganzuela y Carabanchel 'apadrinaban' a los ejemplares de la región donde va a ir la estación, en la región del barco pirata. En modo de queja pegaron a los trocos avisos con su nombre y edad.
Esta era la primera acción a la que le prosiguió una cadena humana y que este sábado rematará una concentración en tres parques: Comillas, nuestro parque de Arganzuela y Darwin (en Moratalaz).
Asociaciones vecinales y Ecologistas en acción critican que la estación de Metro se ubique en el propio parque, paralelamente al Paseo de Yeserías, en lugar de llevarlo a cabo donde figuraba en 2019. Esta otra localización era en el final del Paseo, fuera de la masa de árboles, y también incluía bocas de Metro fuera de él. Una de las cuestiones por las que cuestionan la localización es asimismo la seguridad de exactamente la misma durante la noche.
Una vez alertaron los vecinos de las talas, esta se confirmó por la Red social. Afecta a un total de 1.027 árboles y para compensarlo se van a dar al Ayuntamiento de Madrid otros 19.513.
El asesor, David Pérez, deslizó a principio de semana que había que anteponer la "opinión de los especialistas" a la de las asociaciones vecinales y partidos. El directivo general de Infraestructuras, Miguel Núñez, ahora había explicado que los primordiales inconvenientes para poner la estación en la región es que había muchas "infraestructuras que ya existían" como son los túneles de la M-30.
Tras defenderla localización a principio de semana, el jueves cambió la situación en el momento en que aseguró en el Pleno de la Asamblea que trabaja para "achicar" la tala de árboles damnificados por la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid tal como "en una optimización asimismo por otros fundamentos profesionales".
El rechazo vecinal no se ha con limite a la calle, sino asimismo lo han movido a los juzgados. La Asociación Vecinal Pasillo Verde-Imperial presentó frente Fiscalía de Madrid unas medidas cautelarísimas contra la tala, como logró asimismo Ecologistas en Acción frente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Ambos coinciden en que podría haber habido "irregularidades en los trámites administrativos" pues comprenden que no se ha cumplido el trámite de información pública después de las "esenciales ediciones" que comprometen la tala de los ejemplares.
Asimismo, protege que "la relocalización de la estación Madrid Río y las talas socias a otras zonas verdes de Arganzuela, Retiro y Moratalaz infringen la Declaración de Impacto Ambiental conveniente".