• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

La reapertura de los SUAP, la situación de las viviendas de mayores y la okupación, a enfrentamiento en el Pleno este jueves

img


MADRID, 20 Oct.

El Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves va a centrar su enfrentamiento en la reapertura de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), en la situación de las viviendas de mayores y en una Ley "antilegalización de okupas" de Vox.

Durante la Sesión de Control al Gobierno, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, especificará como va a ser la apertura de los SUAP, que se reconvertirán en centros de asistencia sanitaria 24 h, y dónde se reubicarán.

Como es frecuente, la Sesión de Control empezará a las diez horas con el interrogante de la representante anexa de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, a la presidenta sobre el estado del ámbito del taxi. A continuación, la representante de Vox, Rocío Monasterio, deseará comprender qué medidas está tomando para achicar la burocracia en los trámites.

Por su parte, el representante del PSOE, Juan Lobato, le va a preguntar por la situación de los servicios públicos en la zona; la representante de Más Madrid, Mónica García, sobre si considera estar "abandonando" los inconvenientes de los madrileños y el representante del PP, Pedro Muñoz Abrines, sobre la administración sanitaria en la pandemia.

Además, va a haber cuestiones dirigidas al resto de consejeros referidas a los derechos de la gente trans, los Presupuestos regionales, la reapertura de los SUAP y la situación de los vecinos de San Fernando de Henares damnificados por la 7B de Metro.

Se discutirá, tras la Sesión de Control, la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Vox de Defensa de la Integridad del Patrimonio Público de Vivienda para "antilegalizar" la okupación. Esta proposición, que se registró el 27 de julio, marca que la Comunidad de Madrid asegurará, defenderá y fomentará la integridad del patrimonio público de suelo y vivienda; y garantizará mecanismos justos, equitativos, públicos y eficientes de ingreso de los madrileños al parque público de vivienda popular.

De hecho, quieren que se tramite por la vía de lectura única; esto es, sin enfrentamiento parlamentario. Algo frente a lo que los conjuntos de izquierda enseñaron ahora su conflicto y descontento y que PP no ve con pésimos ojos pues es algo que otros conjuntos de la oposición "ahora hicieron en otras oportunidades". También, se discutirán las enmiendas a la integridad de Más Madrid y Unidas Podemos a la Ley del libro, la lectura y el patrimonio bibliográfico de la Comunidad de Madrid.

Además, comparecerá la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, a solicitud de Unidas Podemos, al objeto de reportar sobre los Planes de la Consejería para los centros residenciales de la gente mayores. Esto se genera justo exactamente la misma semana donde, de nuevo, la Mesa de la Asamblea ha tumbado la comisión de investigación sobre esta materia registrada por los partidos de izquierda.

Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos ahora han sobre aviso de que solicitarían la reconsideración a la Mesa de la Cámara regional y que, de no ser de esta manera, no descartarían asistir a los tribunales.

Por último, el PSOE va a llevar al Pleno una petición en temas de Presupuestos y se discutirán tres Proposiciones No de Ley (PNL) sobre la interrupción facultativa del embarazo, un plan Energético de la Comunidad de Madrid-Horizonte 2030 y remover las bonificaciones fiscales que ya están en el Impuesto sobre el Patrimonio inmediatamente.

Más información

La reapertura de los SUAP, la situación de las viviendas de mayores y la okupación, a enfrentamiento en el Pleno este jueves