Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

La Real Casa de Correos brilla en Navidad con 24,000 luces y la música de Bisbal.

La Real Casa de Correos brilla en Navidad con 24,000 luces y la música de Bisbal.

En la emblemática Real Casa de Postas, se ha inaugurado un recorrido inmersivo titulado "La estrella de la Navidad", con la colaboración de Metro, que promete atraer a las familias madrileñas en esta mágica época del año.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a este deslumbrante espectáculo de luz y música, que se proyectará diariamente sobre la icónica fachada de la Real Casa de Correos. Esta magnífica instalación cuenta con 24.000 luces que brillarán al ritmo del villancico "Todo es posible en Navidad", interpretado por el aclamado cantante David Bisbal.

En sus declaraciones durante la inauguración, Ayuso destacó el significado del adviento y la llegada de la Navidad, un período que fomenta la esperanza, la unidad y la celebración entre familiares, amigos y colegas. "Ya sabe todo a Navidad", acotó la presidenta, enfatizando la importancia de los buenos deseos en esta época.

Para realzar aún más la experiencia navideña, se han dispuesto 400 metros de tiras led, mil ochocientos metros de cableado y sesenta focos en las ventanas del histórico edificio. Los asistentes podrán deleitarse con este espectáculo de luces desde las seis de la tarde hasta la medianoche, con tres funciones por hora.

Además, Ayuso aprovechó la ocasión para visitar "La Estación de la Navidad de Metro de Madrid", una de las principales atracciones de este año. En este espacio, los más pequeños serán protagonistas de la experiencia inmersiva "El Viaje de la estrella de la Navidad", donde, rodeados de duendes y billetes dorados, vivirán aventuras en sorprendentes escenarios.

Entre las características más destacadas de esta instalación se encuentra un impresionante árbol invertido, que desafía la gravedad y al que emergen tubos luminosos que proyectan los deseos, escritos previamente por los niños con tinta invisible. Además, los pequeños disfrutarán de un andén al que arribará un tren que los llevará a través de un paisaje estelar lleno de planetas y estrellas.

Al finalizar su viaje, los jóvenes exploradores se encontrarán en una sala de control, lugar donde reside el núcleo de la Estrella de la Navidad. Desde allí, recibirán mensajes procedentes de diversas partes del mundo a través de conductos que terminan en una monumental máquina. Para cerrar la experiencia de manera memorable, los niños se encontrarán con una figura muy especial.

La programación navideña en la Plaza de Sol también incluirá el tradicional Bosque de los Deseos, que este año se instalará en la calle Carretas, gracias al patrocinio de Telefónica. En este encantador bosque, los ciudadanos de Madrid podrán dejar sus mensajes de esperanza y anhelos para el Año Nuevo, amenizados por duendecillos que realizarán sorprendentes juegos de magia y malabares.

Asimismo, la Real Casa de Correos albergará un espectacular Belén que rinde homenaje al pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde 1987. Esta representación ocupará 145 metros cuadrados y destacará por su énfasis en el agua, así como por las 480 figuras formadas por renombrados escultores belenistas.

Por si fuera poco, este mismo espacio se convertirá en escenario para 300 corales que ofrecerán actuaciones gratuitas, de las cuales 65 y 2.500 voces corresponden a agrupaciones escolares provenientes de 40 municipios de la Comunidad de Madrid.

“Con la llegada de los días más especiales del año, abrimos nuestras puertas a todos los que visitarán Sol durante estas festividades. Estos son momentos de ilusión pura y queremos celebrarlos con este viaje que tanto nos emociona. Deseamos que todos aquellos que nos visiten pasen largas horas disfrutando”, concluyó la presidenta Ayuso, subrayando el calor y la alegría que la Navidad trae consigo.