La R5 será sin costo para autobuses, se habilitará un carril exclusivo en la A5 y se agregarán 40,000 plazas en Cercanías.
El sistema de transporte público de Madrid experimentará mejoras significativas con la incorporación de 14 nuevos puestos de atención al cliente que estarán ubicados entre Móstoles El Soto y Atocha. Cabe destacar que, ante la creciente demanda, se establecerá un refuerzo doble en las estaciones de Atocha y Cuatro Vientos para garantizar un mejor servicio a los usuarios.
Con el objetivo de mitigar los impactos que las obras de soterramiento de la A-5 generarán en la movilidad de la capital a partir del próximo 15 de enero, se ha decidido que la radial R-5 sea gratuita para los autobuses, y se habilitará un carril exclusivo en la A-5 específicamente para estos vehículos. Además, se añadirán 40,000 plazas adicionales en la línea C-5 de Cercanías, una clara señal de la intención del Gobierno de facilitar la circulación durante estos trabajos.
Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se ha indicado que la frecuencia de los trenes de la línea C-5 se incrementará a 4 minutos en las horas punta, 6 minutos en horas semipunta y se mantendrá a 10 minutos en otros horarios. Las circulaciones aumentarán de 262 a 317, lo que permitirá ofrecer 40,000 nuevas plazas y, al mismo tiempo, se reforzará el personal de conducción para cubrir adecuadamente el servicio. Este esfuerzo se traduce en una proyección de mejora del servicio ferroviario de hasta un 40%.
Adicionalmente, se destinarán recursos para fortalecer la atención al cliente y el soporte técnico, incluyendo la contratación de 16 mecánicos para el servicio de Atención Técnica en Línea, lo que representará una inversión anual de 1,246,386 euros. Asimismo, se añadirán 14 puestos de atención al cliente en las mencionadas rutas, con un enfoque particular en Atocha y Cuatro Vientos, y se destinarán 493,040 euros para su mantenimiento durante todo el año.
La seguridad también será una prioridad, con un aumento en la presencia de Vigilantes de Seguridad en estaciones estratégicas como Móstoles El Soto, Móstoles, Las Retamas, Alcorcón, San José de Valderas y Cuatro Vientos, especialmente en horas de alta demanda y eventos especiales. Esta medida se financiará con una inversión de 1.7 millones de euros.
A su vez, se llevarán a cabo mejoras en la comunicación y la gestión de incidencias, habilitando una nueva línea telefónica para consultas y un Plan de Información al Cliente que abarcará los canales de venta, megafonía, redes sociales y señalización en estaciones. Todo esto se implementará considerando la naturaleza extraordinaria de las obras y la necesidad de mantener informados a los usuarios.
En lo que respecta a los carriles para autobuses, se establecerá uno exclusivo en la A-5 comenzando desde el enlace Móstoles Oeste (PK 21.5), aunque esta ubicación aún está en evaluación. Se prevé que este carril esté en funcionamiento a partir del 15 de enero, justo cuando comiencen las obras.
A raíz de la propuesta del Ayuntamiento, se ha decidido que la autopista R-5 sea gratuita, pero solamente para los autobuses durante el periodo de las obras de soterramiento. Asimismo, las rutas estatales que no realicen paradas en las localidades de Navalcarnero, Móstoles y Alcorcón tendrán que modificar sus trayectos para utilizar esta vía alternativa.
Por último, se realizarán ajustes en los itinerarios de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera que operan en esta área, afectando a aquellos que tienen parada en el Intercambiador de Príncipe Pío, como parte de las numerosas modificaciones que se activarán en pos de una movilidad más eficaz y organizada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.