• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Policía Municipal festeja su patrón con la Cumbre de la OTAN como telón de fondo: "Nos encontramos preparados"

img

CNI, la Guardia Real y Madrid Salud, entre los premiados

MADRID, 24 Jun.

La Policía Municipal de Madrid ha conmemorado este viernes 24 de junio la festividad de su patrón, San Juan Bautista, en un acto solemne festejado en el parque de El Retiro que estuvo marcado por la inminente Cumbre de la OTAN y estuvo encabezado por el alcalde de la región, José Luis Martínez-Almeida, al lado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la encargada de Seguridad y Emergencias y representante municipal, Inmaculada Sanz.

Estuvieron acompañados por el comisario general, Óskar de Santos, y por el directivo general del Cuerpo, Pablo Enrique Rodríguez, quien ha felicitado a los agentes municipales y les ha complacido la tarea tan esencial que siempre y en todo momento desarrollan, asimismo en los instantes mucho más bien difíciles vividos en los últimos tiempos en la localidad (la pandemia y sus efectos, la borrasca Filomena o hechos como la última explosión de la calle del General Pardiñas o antes la de la calle Toledo).

El comisario general Óskar de Santos empezó su intervención asegurando que esta era la primera celebración de San Juan Bautista como jefe de la Policía Municipal. Ha hecho referencia a un "futuro dudoso, volátil" con "varios desafíos" como "la situación en todo el mundo por la guerra de Ucrania, la crisis económica, desigualdades, flujos migratorios".

Todo ello, ha asegurado, "va a tener un encontronazo en la seguridad local", pero aseguró que el Cuerpo "está listo" y "se prepara día a día". En este punto ha señalado que "la mayor preparación debe de partir de la intención, el ahínco, la necesidad de prosperar día a día", y para esto se tienen que "realizar inversiones y acciones dirigidas a la excelencia".

Además, ha defendido que se examinan los operativos de soporte, se sientan las bases de coordinación, se escogen concursos de mérito para tareas preparadas y se configura un "itinerario formativo sólido para todos y cada uno de los que conformamos este Cuerpo".

Ahora tomó la palabra el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, quien piensa que "no es al azar que la Policía tenga como patrón al beato que se festeja en el día de mayor horas de luz, pues el Cuerpo contribuye luz y promesa en todos instante a la localidad de Madrid, en las situaciones mucho más horribles pero asimismo en la cotidianidad del día a día".

"Agradeceros como alcalde, en representación de los 3,3 millones de madrileños, tu sacrificio, trabajo... que fué mucho más allí aun del cumplimiento del deber. Muchas merced a la Policía Municipal", ha festejado.

De igual forma ha sellado el deber del Gobierno municipal "durante los tres últimos años", más que nada en "ocasiones que jamás se habría amado enfrentar", como la pandemia de coronavirus o la enorme nevada de 'Filomena'. También ha complacido la firma de ese convenio colectivo unánimemente por todas y cada una la partes sindicales.

Durante el acto, al que han asistido representantes de todos y cada uno de los conjuntos municipales de la Corporación y distintas autoridades, se han entregado los reconocimientos, premios y galardones de la Policía Municipal: las Medallas del Cuerpo, las Cruces al Mérito y las Medallas al Mérito Profesional.

Las Medallas de la Policía Municipal han recaído en seis instituciones, selectas por su "persistente colaboración con la tarea del Cuerpo", como la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (por el trabajo grupo en actuaciones derivadas de ocasiones de crisis, intensificadas en los últimos tiempos por la pandemia y en el marco del PLATERCAM); el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) "por las varias oportunidades en que se han realizado actuaciones conjuntas, estableciendo canales lugar desde el que investigar, impedir y también evitar cualquier amenaza", y la Guardia Real "ya que la localidad ha contado con su presencia en multitud de actos muy significativos, en coordinación con los servicios municipales".

También se ha reconocido a Madrid Salud "por la angosta colaboración entre los dos servicios municipales, con varios protocolos de actuación conjuntos y por la unión de sacrificios en frente de la pandemia"; a SAMUR Social, "por su colaboración día tras día con el Cuerpo en su tarea en las urgencias sociales, una interrelación eficiente que deja una mejor situación de ocasiones bien difíciles, a veces con colectivos atacables" y a la Organización del Tratado Atlántico Norte, OTAN, "en el 40º aniversario de la adhesión de España y coincidiendo con la Cumbre que acoge Madrid la semana próxima".

Además de esto, se han concedido 71 Medallas al Mérito Profesional a policías municipales por intervenciones bien difíciles, peligrosas o que han ensalzado la imagen del Cuerpo.

Ciertas de ellas fueron la actuación de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) en un desalojo en la Cañada Real donde un individuo se había atrincherado con un arma y disparaba; a los competidores en la 'Operación Carroza 3' contra el tráfico de drogas en la UVA de Hortaleza, que terminó con 25 detenidos; a los competidores en la 'Operación Entrometido' contra el intrusismo profesional y los delitos contra los trabajadores que terminó con 22 detenidos; y a los competidores en la 'Operación Zaun' contra una red de hurto con crueldad que se saldó con diez detenidos.

También se han concedido 20 cruces al Mérito de la Policía Municipal, 2 de ellas a 2 agentes a título póstumo distinguidos por sus virtudes expertos y humanas, y a 18 pertenecientes de otras fuerzas y cuerpos de seguridad, fuerzas armadas y personal civil, distinguidos por su colaboración con la tarea de la Policía Municipal.

Además de esto, se han entregado 87 Cruces al Mérito de la Policía Municipal a integrantes del Cuerpo distinguidos por sus virtudes expertos y humanas, entre otros muchos reconocimientos mucho más.

Después, tras rendir homenaje a los policías municipales muertos, la liturgia ha concluido con el clásico desfile de las entidades del Cuerpo, en el que participaron una escuadra de la Unidad Central de Seguridad (UCS), la Banda de Música de Policía Municipal, la Sección de Policías de Gala, el Cornetín de órdenes, el Guión del Cuerpo, elementos de las Unidades Integrales de Distrito (UID), la Unidad de Alumnos, la Unidad de Tráfico, la Sección Canina, la Sección Ciclista de la Unidad de Medio Ambiente y las Unidades Móviles (motoristas, automóviles de 4 ruedas, el vehículo de mando operativo).

El desfile lo han cerrado los Escuadrones de Caballería de Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Municipal. Durante el paseo, drones de la Sección de Apoyo Aéreo han asegurado el espacio.

Más información

La Policía Municipal festeja su patrón con la Cumbre de la OTAN como telón de fondo: "Nos encontramos preparados"