• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

La Policía extrema la prevención frente a la convocatoria esta tarde en Tirso de Molina de una manifestación anti-OTAN

img

MADRID, 29 Jun.

La Policía Nacional tiene pensado desplegar este miércoles un extenso dispositivo precautorio en la región de Tirso de Molina, en el centro de Madrid, frente a la convocatoria para esta tarde de una manifestación anti-OTAN que está fomentando en comunidades el Movimiento Antirrepresivo, que agrupa a grupúsculos de ultraizquierda críticos con el "servilismo" del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos hacia la Alianza Atlántica y, especialmente, EEUU.

Fuentes policiales consultadas por Europa Press apuntan que hablamos de entre las manifestaciones que mucho más tiempo está ocupando en las últimas horas en la tarea de prevención de altercados violentos para advertir a conjuntos que desean sabotear la cima de la OTAN que se festeja en Ifema este miércoles y mañana, día 30.

"Los violentos lo tendrán difícil", señalan las fuentes de la policía, en la línea de lo expresado en los últimos días por distintos mandos policiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los Servicios de Información o los responsables de la ciberseguridad.

El pasado 23 de junio, la Delegación del Gobierno en Madrid comunicó que había contraindicado "por seguridad" la manifestación contra la OTAN convocada para este miércoles por un integrante de ultraizquierda y que, en un comienzo, tenía pensado empezar a las 20.00 horas en la calle Atocha, al lado de la plaza de Neptuno, y terminar en la plaza de Jacinto Benavente.

Ante tal prohibición, desde el Movimiento Antirrepresivo --que agrupa a conjuntos de ultraizquierda, si bien con fuertes divisiones internas-- ha redoblado los mensajes en comunidades en las últimas horas llamando a secundar la queja en la plaza de Tirso de Molina, a unos 500 metros de la Puerta del Sol.

"Dejemos claro que no tenemos ganas a los genocidas", dicen desde este movimiento sobre la asamblea de 40 delegaciones de todo el mundo en la cima de la OTAN en Madrid, que se festeja en un contexto de crisis con Rusia por la guerra de Ucrania. "¡Guerra a sus guerras!", agregan desde el Colectivo Antifascista.

Uno de los mensajes de estos movimientos va dirigido contra los "capitales de guerra", en referencia al aumento del gasto en defensa, con críticas directas al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, un partido este último al que culpan de perfil bajo por la cima de la OTAN. "El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos es asquerosamente servil con el imperialismo yanki y prostituyen nuestro territorio: ¡ni bases, ni tropas, ni cimas!", dicen.

Este martes, con la llegada de las delegaciones de todo el mundo, entre ellas la del presidente de EEUU, Joe Biden, el Movimiento Antirrepresivo fue entre los concretes en Twitter que propagó que se había detenido a 28 activistas por pintadas en la testera de la Escuela de Guerra del Ejército en Madrid.

Desde Delegación del Gobierno, no obstante, detallaron de que habían sido determinados y propuestos para sanción, sin practicarse ningún arresto por la acción en las instalaciones dependientes del Ministerio de Defensa. Se trata del mismo conjunto, relacionado a Extinction Rebellion, que en el mes de abril arrojó pintura contra la testera del Congreso, fundamento por el que asimismo fueron determinados y llamados a declarar en comisaría.

En la manifestación anti-OTAN autorizada del pasado domingo, que discurrió sin accidentes por las calles del centro de Madrid y contó con presencia de líderes de Izquierda Unida --entre ellos el secretario de Estado para la Agenda 2030 y líder del PCE, Enrique Santiago--, ahora se intervino veinta bastones extensibles de mala calidad, botes de humo y material pirotécnico como petardos, en la tarea precautoria para eludir que infiltrados tengan la posibilidad de generar altercados, según recuerdan las citadas fuentes de la policía.

Más información

La Policía extrema la prevención frente a la convocatoria esta tarde en Tirso de Molina de una manifestación anti-OTAN