La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha informado que la patrulla antigrafiti de Madrid está centrando su acción en el centro de la capital y en zonas de San Blas, así como en los alrededores del estadio Cívitas Metropolitano, con el objetivo de poner fin a las pintadas y al vandalismo.
En una entrevista concedida a Europa Press, Sanz ha dejado claro que el Gobierno municipal encabezado por José Luis Martínez-Almeida tiene como una de sus prioridades acabar con las pintadas vandálicas. Según ella, esto no se trata de arte, por lo que serán denunciadas, especialmente en aquellos puntos de la ciudad donde su degradación es más importante.
Según Sanz, en el mandato anterior se creó una brigada antigrafitis dentro del área de Limpieza que se encargaba de la eliminación de las pintadas, en especial aquellas ofensivas, en un plazo corto de tiempo. Además, se han incrementado las sanciones para hacer frente a esta problemática.
El equipo está compuesto por 40 personas que se dedican exclusivamente a proteger el patrimonio urbano, y la vicealcaldesa espera que realicen un trabajo excepcional. Según ha destacado, ya se han llevado a cabo importantes actuaciones después de reunirse con ellos y organizar los distintos turnos de trabajo.
Además, Sanz ha revelado que se está llevando a cabo un estudio grafológico de las firmas de los grafiteros con el objetivo de poder identificar a los autores en muchos casos.
La vicealcaldesa ha asegurado que estas acciones servirán para evitar futuras pintadas, y ha hecho un llamamiento a la concienciación de aquellos que se dedican a realizar estos actos, ya que la degradación que causan es enorme. Sanz ha lamentado la inversión millonaria que se realiza cada año en la limpieza de estas pintadas vandalizadas.