La primera semana de abril va a ser alcanzable a los madrileños pero no va a tener inauguración por período electoral
MADRID, 16 Mar.
La novedosa Puerta del Sol, cuyas proyectos arrancaron el 22 de marzo de 2022, no va a contar con una inauguración gracias a los plazos electorales, a pesar de que va a ser alcanzable a los madrileños la primera semana del mes de abril. En esta apertura no se va a haber cambiado ni la entrada al Cercanías --famosa como 'ballena'-- ni la predisposición de la escultura ecuestre de Carlos III.
Así lo ha asegurado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno el alcalde la ciudad más importante, José Luis Martínez-Almeida, quien ha señalado que "inauguración como tal no habrá". "Nos encontramos ahora en intérvalo de tiempo electoral y deseamos ser excepcionalmente respetuosos, y no probablemente halla inauguraciones ni actos oficiales por la parte del Municipio", ha abundado.
La encargada del área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, había fechado el día 3 de abril la inauguración de la novedosa Sol. Un día siguiente, se convocan en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las selecciones municipales y regionales en todo el país, lo que impide, como explicó el regidor, inauguraciones.
De este modo, Sol mostrará su novedosa imagen "la semana del 3 de abril" con la "excepción" de la 'ballena' y la escultura. Sobre la novedosa localización de Carlos III, que va a estar en frente de La Mallorquina sobre una lámina de agua, Almeida ha señalado que "se puede ocasionar precisamente en diez o 15 días una vez que se abra totalmente".
En esta reforma, desaparecen ámbas fuentes recientes y se incluye una fuente con forma oval que acogerá dentro suyo la escultura ecuestre del "alcalde de La capital española".
Respecto al cambio de entrada al Cercanías, la rehabilitación de la Puerta del Sol, que piensa su peatonalización determinante, contempla reemplazar la presente entrada por un pabellón transparente con la meta de "dejar en libertad a la plaza de uno óbices que impedían una visión total del espacio".
Este pabellón que reemplaza a la 'ballena' va a tener forma oval de forma que no se formarán ángulos que impidan la visión, integrándose asimismo con las formas curvas de las testeras de la plaza.
Estará construido íntegramente en vidrio estructural, aguantes, cerramiento y cubierta, salvo por una viga central de acero apoyada en tres aguantes del mismo material. Además, la composición vertical es de costillas de vidrio estructural, al paso que la composición horizontal se compone de una viga central aligerada de acero apoyada en tres aguantes de acero, y vigas secundarias con apariencia de costillas, de vidrio estructural.