La marcha del Orgullo se prepara para recibir un millón de personas y 46 carrozas con vallado reforzado.

La marcha del Orgullo se prepara para recibir un millón de personas y 46 carrozas con vallado reforzado.

Los organizadores de la marcha del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid esperan que este sábado haya una participación de un millón de personas, acompañadas de una batucada y 46 carrozas que recorrerán el eje Prado-Recoletos de Madrid debidamente vallado.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTB), Uge Sangil; y el presidente del Colectivo LGTBI de Madrid, Ronny de la Cruz, han dado una rueda de prensa en la que han explicado que se ha tenido en cuenta la preparación del evento para garantizar la seguridad de los asistentes.

Se han implicado en ello el jefe superior de la Policía Nacional, el comisario de Policía Municipal de Madrid y representantes del Samur-Protección Civil, Bomberos del Ayuntamiento, EMT, Metro, Renfe y otras entidades.

La marcha tendrá lugar el sábado y se iniciará a las 7 de la tarde en la plaza de Murillo. Posteriormente se celebrará una importante batucada y después empezará la manifestación rodada, que recorrerá el eje Prado-Recoletos, hasta las 3 de la madrugada.

El dispositivo de seguridad ha sido montado por la Policía Nacional y la Municipal para garantizar que los participantes puedan reivindicar sus derechos de la forma más segura posible. Además, se ha establecido un vallado especial para las carrozas para evitar accidentes y facilitar la evacuación en caso de emergencia.

El presidente del Cogam ha agradecido a todas las organizaciones que han participado en la preparación de la marcha y a todas las entidades y organismos que están ayudando a que este evento sea un éxito. También ha emplazado a toda la ciudadanía a acompañarles en su reivindicación de los derechos del colectivo y su dignidad.

En la misma línea, la presidenta de FELGT ha destacado el trabajo coordinado de muchas entidades y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes nos facilitan que sea una manifestación ejemplar y organizada, ya que es nuestra responsabilidad y deber que todo salga bien. También ha agradecido el trabajo de la EMT, Renfe, sanitarios y todos los equipos de emergencias, quienes son aliados en la reivindicación del colectivo LGTB.

La pancarta principal llevará el lema 'Por nuestros derechos, por nuestras vidas, por el Orgullo', mientras que otra pancarta será utilizada para exigir un pacto de Estado contra los discursos del odio. Según Sangil, cualquier persona es bienvenida en la manifestación del Orgullo LGTBIQ+ en Madrid, ya que la democratización es importante, y se han descartado posturas intolerantes o discriminatorias.

El delegado del Gobierno coincide en que se trata de un evento importante que culmina una legislatura con relevantes avances en la igualdad, y que no hay lugar para actitudes intolerantes o de odio, sino que se celebra la alegría y el seguimiento del camino hacia una sociedad más justa y libre.

Categoría

Madrid