MADRID, 13 Jun.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ha anunciado este lunes el Proyecto de Ley por el que se altera la Ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad que deja que las VTC prosigan operando en el mes de octubre, y va a entrar en vigor desde mañana.
El pasado 2 de junio la Asamblea de Madrid aprobó esta modificación de la normativa con los votos en pos del PP y la abstención de Vox, discutida por tramitación directa y lectura única. Consiste en que las VTC logren continuar operando llegado este mes, sin entrar a las condiciones reservadas en única al taxi, como la obtenida en la calle o las paradas concretas, tras la finalización de los periodos temporales previstos en el Real Decreto Ley 13/2018".
Con esta modificación, se va a crear una exclusiva autorización para la actividad de arrendamiento de turismos con conductor y se altera el nombre del capítulo III de la Ley que pasa a llamarse Transporte de pasajeros en automóviles de hasta nueve plazas, incluyendo el conductor.
Del mismo modo, regulará la circulación en vehículos de turismo y la actividad de alquiler con 2 nuevos productos, por medio de los que se fija que se va a poder denegar una exclusiva licencia en el momento en que se pase el porcentaje 1/30 entre las autorizaciones para esta manera, y las concedidas para autotaxis, y se remite a avance reglamentario el lugar de ciertos requisitos y condiciones precisos para la prestación de este sistema.
Por otro lado, se altera producto 16.1, que establece la no app de las disposiciones sancionadoras en temas de alquiler de automóviles con conductor introducidas por la Ley 13/2021, por la que se alteró la Ley 16/1987.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ahora anunció que va a llevar a los tribunales la modificación de la Ley por ser "el atropello definitivo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a un ámbito que da un servicio público y del que dependen 25.000 familias de autónomos y trabajadores que abandonó a su suerte para beneficiar a corporaciones con las que tienen mayor interés".