MADRID, 5 Ago.
El Departamento de Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil ha concluido en un informe que no hay presencia de cadmio en las muestras requisadas en la vivienda donde murió la tía política del actor Luis Lorenzo.
En el informe de la Guardia Civil, al que tuvo ingreso Europa Press y adelantado por 'Caso Abierto', fue entregado a la jueza Elena Sanz Collado, adelante del juzgado Primera Instancia y también de Instrucción número 9 de Arganda del Rey, que inspecciona al actor Luis Lorenzo y a su mujer, Arantxa Palomino, por el supuesto homicidio de la anciana presuntamente envenenada con cadmio y manganeso.
Las muestras analizadas fueron tomadas en el hogar de la pareja situado en la calle Luis García Berlanga de Rivas-Vaciamadrid, rincón donde se causó el fallecimiento de la María Isabel. Entre los efectos intervenidos por los agentes, figura documentación médica de la fallecida y efectos como pilas, botes de pintura, botes con fármacos sin etiquetar y botes con líquidos con transparencia, entre otros muchos.
Según se desprende de la autopsia, habría fallecido por una "intoxicación aguada por metales pesados". La proporción de cadmio -- que se encuentra en pintura de óleo--, sería 200 ocasiones superior al máximo habitual, al paso que la concentración de manganeso --que se encuentra en pilas y baterías-- que se halló en el cuerpo es veinte ocasiones mayor a la frecuente.
En el informe entregado a la juez que inspecciona la desaparición de la anciana en el mes de junio del pasado año, los agentes de la Guardia Civil desechan la existencia de cadmio en las muestras. "El polvo blanco recogido" en entre las muestras, se señala en la interpretación de los desenlaces, "se ajusta a sal (haita) y azucar (glucosa)".
El que se encontraba adherido a la pila, apunta el informe, "se ajusta a bicarbonato potásico". "En este polvo se advierten mayores concentraciones de los metales Zinc y Niquel, coincidente con elementos propios del género de pila estudiado". "No se descubre cadmio en ninguna de las muestras analizadas", concluye.
Por contra, sí se ha detectado magnesio en otras ocho muestras. No obstante, en el informe se señala que las concentraciones eran poco importantes y se enseña que esta substancia puede estar que se encuentra en muchas formulaciones de modelos de precaución personal, tal como en otros materiales como ladrillos.
Así, se enseña que el dióxido de magnaneso es un recurso extraído natural que se puede procesar en una aleación de ferro, puede ser refinado o empleado en su estado extraído inicialmente. "Se usa para múltiples propósitos y en múltiples industrias, introduciendo petróleo, vidrio, salud y la industria de piensos para animales", enseña la Guardia Civil.
Además, el gluconato de magnaneso, añade, "se emplea en muchas formulaciones de modelos de precaución personal, enjuagues bucales, modelos de limpieza, champús, artículos de baño y artículos para el precaución de la piel".
Los forenses que practicaron la autopsia al cuerpo de la tía política del actor Luis Lorenzo advirtieron en sangre escenarios muy superiores a lo habitual de metales pesados (cadmio y manganeso) y 4 géneros de psicofármacos, con lo que concluyen que la etiología de la desaparición es beligerante.
La autopsia, a la que tuvo ingreso Europa Press, muestra que la causa de la desaparición es por "intoxicación aguda de metales pesados". La proporción de cadmio descubierta en el análisis forense sería 200 ocasiones superior al máximo habitual, al paso que la concentración de manganeso que se halló en el cuerpo es veinte ocasiones mayor a la frecuente.
Los especialistas desechan que esos metales se inhalaran a consecuencia de gases tóxicos, ya que la mujer convivía con mucho más personas y no hay mucho más damnificados por esa causa. Por eso, concluyen que se causó por vía oral por medio de el consumo de esos artículos.