MADRID, 7 Oct.
La Fiscalía de Madrid ha abierto unas diligencias de investigación por los cantos y chillidos sexistas lanzados por estudiantes del Colegio Mayor Elías Ahuja a sus vecinas del Santa Mónica a instancias de una demanda de Movimiento contra la Intolerancia.
La investigación se abre con relación a los hechos que recopila un vídeo que se hizo viral en el que habitantes de este instituto mayor, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, amedrentan a sus vecinas profiriéndoles chillidos como "ninfómanas", "putas" y "les vamos a tener sexo".
Fuentes fiscales señalan que de entrada el Ministerio Público trata de dilucidar si se ha cometido un delito relativo al ejercicio de los derechos escenciales y libertades públicas. A tal fin, ha requerido a la Policía a fin de que le remita toda la información de que disponga sobre este hecho.
Tras denunciar los chillidos, Movimiento contra la Intolerancia explicó en un aviso que los hechos tuvieron "una influencia mediática y popular de muy elevada amplitud, provocando una incidencia que permite el avance de un lenguaje y subcultura machista y misógina, que daña a la dignidad de todas y cada una de las mujeres".
Remarca que "la autoría podría ser de manera perfecta identificable", señalando que "la acción acompasada, estructurada que se proyecta, aun con referencias a años precedentes como en algún medio se recopila, puede ser observada, de donde se deduce un nivel de manifestación colectiva y de organización que debe ser tenida en cuenta".
Consecuentemente, Movimiento contra la Intolerancia interpreta que la Fiscalía de delitos de odio debe intervenir ya que el Código Penal sanciona en su producto 510.2.
El Código Penal prohíbe de manera expresa las manifestaciones y cualquier desarrollo organizativo conducente a un viable ilícito que se celebre con el objetivo de cometer algún delito y sancionar a sus promotores.