• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

La criminalidad ascendió un 28% en la ciudad más importante en el primer semestre, con prácticamente un 40% mucho más de latrocinios en viviendas y latrocinios

img

MADRID, 18 Ago.

La delincuencia subió un 28,5% en la ciudad más importante en el primer período de tres meses del año en curso con en comparación con mismo intérvalo de tiempo de 2021, con particular ascenso de los hurtos en viviendas, asesinatos delitos sexuales, robos y escaramuzas, según el Balance de la Criminalidad anunciado el viernes por el Ministerio del Interior.

De esta forma, la delincuencia en la ciudad más importante se regresa a situar sobre la media regional, que está en el 24,6 por ciento, y de la media nacional, que quedó en el 24,6% mucho más que en el pandémico 2021, donde hubo limitaciones a la movilidad y estados de alarma en la sección primera del año.

En toda la zona hubo 202.570 infracciones registradas delitos denunciados en los primeros seis meses del actual año y en la ciudad más importante 122.201, esto es, poco mucho más 60 por ciento del total. En el prepandémico primer período de tres meses de 2019 se asentaron en la localidad de Madrid unas cantidades afines a las presentes.

En cuanto a tipos delictivos, los asesinatos dolosos y homicidos consumados registrados de enero a junio de 2022 fueron 13, en frente de los 7 de 2021; y las tentativas de asesinatos fueron 38, en frente de las 21 el año pasado. Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria llegaron a 876, en frente de los 684 de 2021, un 28,1 por ciento mucho más. También hubo 1 secuestro, en frente de los 5 precedentes.

Por su parte, se denunciaron 763 delitos contra la independencia y también indemnidad sexual, un 22,5% mucho más que en 2021. De ellos, 79 fueron violaciones, ocho mucho más. Las infracciones penales por tráfico de drogas llegaron a las 1.105, un 25,3 por ciento mucho más que en el primer semestre del año pasado.

En cuanto a los delitos contra el patrimonio, que son numéricamente los mucho más esenciales, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron 4.466 latrocinios con crueldad y también intimidación, un 14,8% mucho más que en 2021; al tiempo que los hurtos fuertemente en domicilios escalaron un 38,8 por ciento, hasta llegar a los 3.135.

Los robos, que son las infracciones penales que mucho más se cometen, pasan de 50.322 en 2021 a 62.344 este año en la ciudad más importante, un 23,4 por ciento mucho más. Los hurtos de turismos denunciados de enero a marzo incluido en Madrid llegan a los 2.358, un 16,7 por ciento mucho más que en exactamente el mismo periodo de tiempo del año pasado.

En todos y cada uno de los ayuntamientos de sobra de 20.000 pobladores de la zona aumentaron las infracciones panales este semestre salvo Galapagar, donde bajaron un 4,7%.

Pero donde mucho más se acrecentaron fueron, por este orden, Arganda del Rey (43,3%), Navalcarnero (38,9%), Aranjuez (37,4%), Collado Villaba (28,7%), Coslada (27,7%), Boadilla del Monte (27%), Valdemoro (26,3%), Algete (26%), Pinto (25,9%), Alcorcón (25,6), Villanueva de la Cañada (24,8%) y Alcobendas (24,6%)

Las subidas bajo la media regional están Torrejón de Ardoz (21,7%), Leganés (20%), Paracuellos de Jarama (19,8%), Rivas Vaciamadrid (19%), Majadahonda (16,8%), Alcalá de Henares (16,3%), Parla (16%), Villaviciosa de Odón (15,9%), Pozuelo de Alarcón (14,4%), Getafe (13,8%), Móstoles (13,2%), Tres Cantos (12%), Colmenar Viejo (9,5%), Las Rozas (9,2%), Arroyomolinos (8,7%), Torrelodones (8,5%), San Fernando de Henares (7,2%), San Sebastián de los Reyes (3,6%), Mejorada del Campo (3,4%), Fuenlabada (1,7%) y Ciempozuelos (0,5%).

Más información

La criminalidad ascendió un 28% en la ciudad más importante en el primer semestre, con prácticamente un 40% mucho más de latrocinios en viviendas y latrocinios