• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad ve un "desajuste" en los datos de abandono escolar en Madrid publicados por el Gobierno, un 13,2% en 2022

img

MADRID, 1 Feb.

La Comunidad de Madrid valora un "desajuste" en los datos de abandono escolar en la zona publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) la semana pasada, que cifra en un 13,2% este fenómeno durante 2022 en la zona.

"Todo semeja señalar que se ha producido un desajuste en el muestreo, ponderación o en el desarrollo de estimación que no tiene una explicación lógica, ni semeja que haya sido aplicado de manera homogénea en toda España", ha expuesto el vicepresidente y asesor de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en una carta que ha enviado a la ministra del ramo, Pilar Alegría.

En exactamente la misma tacha de "asombroso" el apunte del 13,2% que además de esto, comprende, que no almacena "ninguna correlación con la serie histórica" y puso de relieve los "bruscos avatares" en la comparativa por trimestres --12,8% en el T1, 7,8% en T2, 16,9% en T3 y 15,6% en T4--sin que haya "ninguna situación inusual que lo justifique".

También pone en cuestión el apunte relativo al abandono antes de la obtención del título de Primaria, que se ubica en un 8,1% en el momento en que en los últimos años "siempre y en todo momento estuvo bajo el 2%".

Se ha brindado a trabajar en conjunto con el Ministerio para advertir "en conjunto" fallos y desajustes. Además de la misiva a la ministra, asimismo hizo lo propio a la presidenta del INE, Elena Manzanera.

En esta situación, ha pedido formalmente la información técnica del muestreo, tal como la revisión "instantánea" de estos datos. "En el convencimiento de que este ejercicio de rigor transparencia repercutirá en beneficio de todos, y, muy en especial del propio prestigio del INE, le reitero nuestra predisposición a ayudar", ha apuntado.

Al respecto asimismo se ha referido a lo largo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno donde ha asegurado que el ascenso del abandono escolar en 2022 por vez primera desde 2008 es "congruente" con los mensajes del Gobierno central.

"El esfuerzo no se utiliza para nada, el mérito no sirve, los entendimientos son trasnochados, el aprobado general es lo destacado", ha enumerado el vicepresidente.

Al hilo, ha deslizado su duda pues en varias autonomías en las que había "muy, muy altas tasas de abandono escolar" los datos en este momento son "muy buenos" mientras que se da un "vuelco" al apunte de Madrid, que cumplía "antes que el resto zonas" los objetivos marcados por la Unión Europea, como fueron el margen del 15% o el diez%.

Más información

La Comunidad ve un "desajuste" en los datos de abandono escolar en Madrid publicados por el Gobierno, un 13,2% en 2022