• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad suma 2.468 casos de viruela del mono y la vacunación se atasca por la carencia de viales

img

Escudero recrimina al Ministerio de Sanidad la tardanza en obtener vacunas

MADRID, 20 Sep.

La Comunidad de Madrid registra hasta este martes un total de 2.468 casos de viruela símica o viruela del mono, cinco mucho más de los que contabilizaba en el cómputo de este lunes, al paso que la vacunación se ha estancado, con 6.561 vacunados (tres mucho más), gracias a la carencia de viales.

El departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero ha suspendido la solicitud de novedosas citas para recibir la vacuna para la viruela del mono frente a la sepa de viales para su administración preexposición.

En este sentido, se han administrado 6.561 dosis, únicamente tres mucho más en las últimas 24 h. De ellas, 6.247 fueron preexposición y 314, postexposición.

Asimismo, en las últimas 24 h se han descartado otros 30 casos de infección por el virus 'monkeypox', con lo que el balance total desde el instante en que empezó la alarma llega a 1.182.

La Comunidad de Madrid registró la primera muerte de un individuo efectiva en viruela del mono que murió por otras causas, el tercer fallecimiento relacionado con este virus que se registra en España después de las registradas el mes pasado de julio en la Comunidad Valenciana y en Andalucía.

El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, volvió a lamentar la carencia de celeridad y el tiempo perdido en la adquisición de vacunas contra la viruela del mono por la parte del Ministerio de Sanidad.

Durante su intervención en un desayuno sociosanitario ordenado por Europa Press, el máximo responsable de la Sanidad de Madrid ha

"En el momento en que brinca la alarma en todo el mundo es 14 de mayo, a nosotros se nos comunica el 17 de mayo y el día 19 ahora solicitamos las vacunas y llegaron un par de meses después, en el mes de julio", explicó para lamentar que se perdió bastante tiempo, "especialmente cuando había elevado número de contagios".

Ahora, ha recordado, la transmisión comienza a reducir, gracias a la vacunación y el número de personas contagiadas, y el número de casos positivos diarios comienza a caer, "lo que es una buena nueva". En cualquier situación, indicó, faltan esas vacunas para el control total.

"Absolutamente nadie puede reprochar a la Comunidad de Madrid no haber tenido una actitud activa en la detección del virus", ha remarcado Ruiz Escudero, que ha remarcado que se puede charlar de una situación de mayor control "pero harían falta mucho más vacunas".

Más información

La Comunidad suma 2.468 casos de viruela del mono y la vacunación se atasca por la carencia de viales