MADRID, 27 Oct. - La Comunidad de Madrid ha decidido tomar una medida temporal para prohibir el acceso de usuarios con patinetes eléctricos al transporte público de la región. Esta decisión se tomó después del incidente ocurrido el pasado 17 de octubre, cuando una batería de un patinete eléctrico explotó dentro de un tren en la estación de La Elipa, en la Línea 2 de Metro.
La medida fue acordada en una reunión del consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) y se implementará a partir del 4 de noviembre. Esta restricción afectará a los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), así como a los autobuses interurbanos y urbanos en otros municipios. También se aplicará en las instalaciones y vehículos de Metro de Madrid y en los cinco intercambiadores de Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América.
Según el comunicado emitido por el Gobierno regional, esta restricción será temporal y se mantendrá hasta que se verifiquen por completo las condiciones de seguridad de los patinetes eléctricos en el transporte público.
Aquellos que incumplan esta restricción serán expulsados inmediatamente. Además, el CRTM solicitará a los operadores involucrados que difundan este cambio en sus canales de información digitales e impresos, como redes sociales, páginas web, carteles y vinilos informativos.
Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y proteger al personal de las empresas de transporte público en Madrid. La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) del área de Barcelona también ha prohibido temporalmente subir patinetes eléctricos al transporte público y otros vehículos de movilidad personal por motivos de "seguridad".
El consejo de administración del CRTM está compuesto por representantes de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, otros municipios de la región, la Administración General del Estado, organizaciones sindicales, asociaciones empresariales del sector y asociaciones de consumidores y usuarios.