MADRID, 20 Jul.
La Comunidad de Madrid concederá hasta el 94,2% de sus Becas de Bachillerato para el próximo curso escolar a familias con rentas inferiores a los 20.000 euros.
Esto piensa que de los 34,37 millones invertidos en este programa, 33,17 son para esos que tienen estos capital, eminentemente a las de menos de diez.000 y que solamente cien.000 euros han recaído en las ganancias mucho más altas.
De ello informó el asesor de Presidencia, Justicia y también Interior, Enrique López, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la Real Casa de Correos, tras semanas en las que se han cuestionado que en las bases de estas becas se estableciese que podían llegar a concederse a familias de hasta 35.000 euros de renta per cápita.
"El Ejecutivo regional está muy orgulloso de esta política de becas que fomenta la real igualdad de chances para todos y cada uno de los alumnos. Es el instante de soliciar a los que critican estas políticas que tengan presente estas cantidades y dejen de ser demagógicos", ha subrayado López.
Asimismo, ha recalcado que en estas cantidades asimismo se concluye que los estudiantes mucho más favorecidos por las ayudas son los que han cursado Primaria y ESO en centros públicos y concertados.
Por tramos, las familias madrileñas que han resultado mucho más favorecidas son las que consiguen de renta menos de diez.000 euros cada un año (con un 63,1% de las ayudas); consecutivas de los de hasta 20.000 (31,1%). Las de 20.000 a 30.000 solamente llegan al 4,9% y los que están en el límite mucho más prominente se quedaron "con un residual 0,4%".
La Consejería de Educación y Universidades ha incrementado estas subvenciones de cara al próximo curso escolar 2022/23, de manera que van a poder lograr a las mucho más de 13.000 peticiones que se han anunciado, lo que piensa un desarrollo de diez.000 en relación a 2021/22. Además, los adjudicatarios dispondrán de una subida de las cuantías del 25%.
El Ejecutivo regional ha predeterminado 2 proporciones distinguidas según los capital. En primer rincón, con una renta per cápita de hasta diez.000 euros se va a recibir una beca de forma anual de 3.750 en frente de los 3.000 recientes, ( 25%). Por otro lado, aquellas de entre diez.000 y 35.913 euros optarán a las ayudas por un valor de 2.000. Asimismo, los receptores no van a poder haber repetido curso y deberán estar inscriptos o con reserva de plaza en alguno de los centros con Bachillerato privado de la Comunidad de Madrid.
"La Comunidad de Madrid ha incrementado la dotación de todo el software de becas para 2022/23 hasta sumar un total de 62,5 millones de euros, un 29% mucho más que el año pasado, llegando a un número récord de 226 millones de euros", ha subrayado el asesor regional.