• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad invertirá 90 millones este año en Alcalá de Henares centrados en sanidad, educación y servicios sociales

img

ALCALÁ DE HENARES, 8 Feb.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha detallado este miércoles la inversión de 90 millones de euros este año en Alcalá de Henares dirigidos a servicios sociales, proyectos y novedades de la sanidad y la educación públicas del concejo.

Entre estas inversiones están la adquisición de equipos de última tecnología en la pelea contra el cáncer al Hospital Universitario Príncipe de Asturias o la creación de cerca de 600 novedosas plazas educativas en sus institutos públicos y también institutos desde el próximo curso 2023/24.

Ayuso explicó estas inversiones del Ejecutivo regional para los servicios públicos del concejo en su comparecencia tras la asamblea del Consejo de Gobierno festejado con carácter increíble en la sede del Ayuntamiento alcalaíno.

La dirigente madrileña puso en valor que Alcalá es, entre otras muchas cosas, "historia" y "cultura" y entre las ciudades "mucho más esenciales de la zona". Por ello, tras la ciudad más importante es la ciudad donde mucho más se invierte.

Concretamente, se destinarán hasta un total de 13,4 millones para diferentes novedades de las infraestructuras sanitarias públicas de la ciudad, entre aquéllas que está el Hospital Universitario y diez centros de salud.

Así, el Ejecutivo autonómico dedicará 5,4 millones en la adquisición de equipos sanitarios a la cabeza en el régimen y diagnóstico del cáncer: 2 resonancias imantadas (diagnóstico por imagen que emplea campo imantado y pulsos de radiofrecuencia), gammacámara (contribuye una alta calidad de imágenes para hacer más simple la precisión en los diagnósticos), 2 TAC (examen médico de diagnóstico por imágenes) y PET-TAC (prueba que combina una imagen radiológica con información sobre el metabolismo de los tejidos).

Las proyectos para su instalación y acondicionamiento de espacios se levantan a otros 5 millones de euros, al lado de 2,7 millones en diferentes trabajos de reformas o dotación de nuevos elevadores del centro sanitario. También se dedicarán desde el Gobierno autonómico cerca de 400.000 euros para proyectos y actualizaciones de múltiples centros de salud del concejo.

Los servicios sociales de Alcalá de Henares son "otro propósito prioritario" de las inversiones de la Comunidad de Madrid para este año en un ayuntamiento con 1.700 plazas públicas en viviendas, Centros de Día para mayores o atención para personas con discapacidad merced a una inversión de sobra de 24 millones de euros.

A estas plazas se aúnan los 1.800 alcalaínos que se favorecen del cheque servicio --mucho más de 400 euros/mes de media--, para costear una parte del previo del centro residencial o asistir a nivel económico a los familiares que les cuidan en su hogar. Además, el Gobierno regional invierte este año 3,5 millones "para asegurar la prestación de la atención popular principal y el avance de planes sociales en convenios con el Ayuntamiento".

La Comunidad de Madrid invertirá en 2023 mucho más de 12 millones de euros para novedosas infraestructuras educativas públicas de Alcalá de Henares que van a suponer la creación de sobra de 600 plazas institucionales. La primordial -7,1 millones- se destinará a las proyectos para la terminación del IES Francisca de Pedraza y la construcción de un gimnasio para este centro del vecindario de La Garena. La culminación de estos trabajos aportará 520 novedosas plazas educativas públicas de Secundaria y Bachillerato en el ayuntamiento alcalaíno.

Alcalá de Henares ampliará desde el próximo curso los institutos públicos que dan a las familias la escolarización de estudiantes 0-3 años del primer período de Educación Infantil, una medida que va a traer consigo 84 novedosas plazas institucionales para 2 centros académicos de la ciudad. Los CEIP Ciudad del Aire y Antonio Machado se aúnan desde septiembre a esta idea que la localidad ha estrenado este curso en los institutos públicos Alicia Larrocha, Espartales y Doctora de Alcalá.

Además de esta extensión en 0-3 años y el emprendimiento en el IES Francisca de Pedraza, la Comunidad de Madrid invertirá hasta 5 millones de euros en el IES Complutense apuntada a la completa y también integral rehabilitación energética de este centro educativo. De otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó en 2022 los nuevos ciclos formativos de Cómic, Audiovisual y Publicitaria en la Escuela de Arte Alberto Corazón puesta en marcha por el Gobierno autonómico este curso escolar 2022/23 en el concejo.

Este año se edificarán en Alcalá de Henares 736 casas de alquiler accesible -un 40% mucho más bajos que en el mercado libre- en el Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Las proyectos en Espartales Norte ahora están en marcha en 4 de las cinco parcelas de este emprendimiento, a la que este próximo mes de abril se unirá el comienzo de la última promoción pendiente y que incluye 156 pisos.

El Gobierno regional, además de esto, coopera con el Consistorio local para rehabilitar mucho más de 1.600 casas de 180 inmuebles de las ubicaciones residenciales de Lope de Vega, Nueva Alcalá-Tabla Pintora y Reyes Católicos-Los Gorriones merced a 21,4 millones de presupuesto. En su primera etapa, este año, se actuará sobre unas 400 casas.

De otro lado, Canal de Isabel destina en 2023 un total de 4 millones de euros con el propósito de acometer proyectos de optimización y modernización en la Estación depuradora de aguas residuales Alcalá Este-Oeste.

El Ejecutivo madrileño ha reiterado este miércoles en Alcalá de Henares su solicitud al Gobierno central para el comienzo este año de las proyectos de construcción del carril Bus-VAO en la carretera A2, un emprendimiento clave de 19 km para los ayuntamientos del Corredor del Henares.

El Gobierno regional invertirá en 2023 un total de 1,6 millones para iniciar con el diseño de esta obra de infraestructura indispensable pedida por la Comunidad de Madrid en 2016 y que se aúna a otros 1,6 millones aportados previamente. Este Bus-VAO favorecerá a 11,2 millones de pasajeros por año, partiría desde la carretera M-300 --entre los ayuntamientos de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares-- finalmente en el intercambiador de la Avenida de América ahora en la ciudad más importante.

Por otro lado, se está finalizando la cesión al Ayuntamiento alcalaíno de 1,5 km de la carretera autonómica M-119, que discurre por la ciudad, entre la glorieta link con la autovía estatal A-2 y la rotonda de ingreso al campo 115-A Los Espartales.

En materia de seguridad en la localidad, el Gobierno autonómico invierte en la policía local de Alcalá de Henares en este 2023 un total de 2,7 millones de euros desde la Estrategia de Seguridad Integral en la Comunidad de Madrid (ESICAM), el software de acompañamiento a estos cuerpos, al lado de otros 166.000 euros para sus sistemas de comunicaciones seguras.

La Comunidad de Madrid sostiene para Alcalá de Henares el presupuesto del nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 respecto al previo y que sube a un total de 15,7 millones de euros. La Consejería de Administración Local y Digitalización ahora estudia múltiples proyectos para el año próximo por un montante que sobrepasa los 9 millones de euros. Entre ellos está un nuevo centro colega-deportivo en Ciudad del Aire o la construcción de un estacionamiento y área de servicio para autocaravanas en el Paseo de Pastrana.

Desde la esfera cultural, al lado del acompañamiento financiero a la programación en festivales como Escenas de Verano, Madrid en Danza, Alcine o Iberoamericano del Siglo de Oro-Clásicos de Alcalá, el Ejecutivo regional destina este año 300.000 euros para el emprendimiento museográfico del Centro de Interpretación en el Yacimiento Romano de Complutun que prevé abrir sus puertas el próximo verano.

Más información

La Comunidad invertirá 90 millones este año en Alcalá de Henares centrados en sanidad, educación y servicios sociales