COLLADO VILLALBA, 15 Mar.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha detallado este miércoles la inversión de sobra de 65 millones de euros del Ejecutivo regional en Collado Villalba para "la optimización y el refuerzo de los servicios públicos del ayuntamiento".
La ha desgranado en la rueda de prensa posterior conmemorada tras el Consejo de Gobierno que tuvo rincón con carácter increíble en el Ayuntamiento del ayuntamiento, "la puerta de la Sierra de Guadarrama". El Gobierno autonómico centra en 2023 estas inversiones en materias como sanidad y educación pública, vivienda, políticas sociales o administración de Justicia de la ciudad villalbina.
Así, la Comunidad de Madrid destinará un par de millones de euros para trabajos de optimización en 2 de sus tres centros de salud. El abultado de la inversión (1,9 millones) va a ir a las proyectos de ampliación y reforma del de Collado Villalba Pueblo, cuya tramitación comienza en el mes de abril y la previsión de su comienzo es para 2024. El resto del presupuesto va a ser para diferentes trabajos de acondicionamiento del hospital Collado Villalba Estación.
En las proyectos de Collado Villalba Pueblo el edificio incorporará con 560 m2 mucho más de espacio para la Atención Primaria y dejará la creación de cinco consultas de Medicina de Familia y Enfermería; tres de Pediatría y Enfermería Pediátrica; y una unidad de Psicoprofilaxis obstétrica, aparte de mucho más zonas de administración y servicios.
El Ejecutivo autonómico extenderá el próximo curso escolar 2023/24 a 2 de sus institutos (Daniel Vázquez Díaz y Rosa Chacel) la Educación Infantil para pequeños de 0-3 años. Esta idea, ahora estrenada este curso en el CEIP Mariano Benlliure, aportará cerca de cien novedosas plazas educativas públicas.
Además, en materia didáctica se remata la construcción de una exclusiva pista deportiva en el instituto público El Enebral (300.000 euros) y las proyectos para agrandar con 2 novedosas clases (20 plazas) el centro público de Educación Especial Peñalara por un precio de quinientos mil de euros.
La Comunidad de Madrid asimismo invertirá en novedades para la administración de Justicia en Collado Villalba, ciudad cabeza de partido judicial, con diez,2 millones para la construcción de un nuevo edificio que concentre a sus juzgados. El emprendimiento, que se va a poner en marcha en el segundo semestre del año vigente, cobijará en sus instalaciones diez juzgados (mucho más 2 de reserva), y recorridos distinguidos a fin de que las víctimas no coincidan con sus atacantes.
También va a contar con una cámara Gesell, una salón a fin de que el menor o víctima del delito trate, en única, con el sicólogo o trabajador popular, mientras que en una anexa, separada por un espéculo, las partes prosiguen la charla y forman parte de ella mediante audio. Una vez terminada la construcción de esta ampliación empezará la de la reforma integral de su de hoy sede judicial.
El Gobierno madrileño destinará en 2023 mucho más de 14 millones de euros en ideas de políticas sociales para la población villalbina, pensada en la asistencia a personas con discapacidad y plazas residenciales y Centros de Día.
Así, desde este mes de abril va a aumentar en diez las plazas para la Atención temprana y sumar un total de 173. Además, dedica un millón para la Atención popular principal y un convenio con su Ayuntamiento este año que favorece a población vulnerable, exclusión popular o protección de familia y menores.
En vivienda, la Comunidad de Madrid remata, además de esto, otro convenio con el Consistorio para rehabilitar y reformar mucho más de 400 casas enclavadas en el vecindario de El Gorronal. Este emprendimiento con fondos de europa tiene un presupuesto de 9 millones.
De otro lado, el Ejecutivo autonómico está capitalizando en Collado Villalba mucho más de 15 millones en novedades de la red de saneamiento y de la Estación de aguas residuales El Endrinal, al lado de otros 5,8 millones desde el segundo semestre para actualizar 7 km de cañerías que mejoren la calidad del agua y eludir fugas.
Paralelamente, el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 de la Comunidad de Madrid ha aumentado un 2% su presupuesto para actuaciones en la localidad y consigue ahora prácticamente 7 millones de euros, con proyectos que se gestionan hoy en día liderados a infraestructuras municipales como renovación de espacios públicos, proyectos de pavimentación o recorridos peatonales.
Además del PIR, el Ayuntamiento villalbino recibe este año desde el Ejecutivo madrileño mucho más de un millón de euros en ayudas para su policía local por medio de ESICAM 179, la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid.
También en 2023 se acometerán desde el Gobierno regional diferentes proyectos de novedades de seguridad en el estable de la carretera M-601, a su paso por la ciudad, con una inversión sobre los 150.000 euros.
En el ámbito de empleo, la Comunidad de Madrid invierte en 2022/23 cerca de quinientos mil de euros para financiar acciones de capacitación dirigidas, prioritariamente, a trabajadores en paro del concejo. Las ayudas poco comúnes por Covid-19 han supuesto cerca de 2 millones desde su activación para compañías y 2 cientos de autónomos de Collado Villalba, en especial del ámbito hostelero, con mucho más de quinientos mil concedidos.
En Cultura, resaltan 50.000 euros para este año de la Comunidad de Madrid liderados a financiar la red de Teatros en el ayuntamiento y exposiciones de la Red Itiner, al lado de los mucho más de 125.000 euros desde 2020 para equipamientos y fondos bibliográficos de centros públicos de la ciudad.