En 2024 se iniciará el estudio del terreno para desplegar cámaras térmicas y ópticas que permitan detectar y geoposicionar
MADRID, 3 Oct.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la implementación de un sistema de videovigilancia contra incendios que estará operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. Con esto, se busca proporcionar una supervisión continua y reforzar las labores humanas en épocas de riesgo medio y alto.
Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Interior y Agricultura, ha revelado durante un encuentro informativo que en 2024 comenzarán el estudio del terreno para el despliegue de cámaras térmicas y ópticas capaces de detectar y geoposicionar incendios forestales en tiempo real. De esta forma, se podrá alertar de manera rápida al teléfono de emergencias 112.
"Gracias a la combinación de tecnología avanzada y la experiencia humana, se garantizará una respuesta más rápida y eficaz, protegiendo tanto a la población como al entorno natural. Será importante en controlar los incendios de nueva generación y por la noche, cuya voracidad es mayor que antes", ha explicado Novillo a los periodistas presentes en la conferencia.
Esta medida se suma al Plan de Defensa contra incendios forestales, que contempla todas las acciones que se llevarán a cabo a medio y largo plazo en esta área, con una perspectiva de 20 años.
Además, el consejero Novillo ha anunciado el fortalecimiento del programa de Pastoreo Preventivo contra incendios forestales, con un aumento de la inversión para el próximo año de 824.000 euros, lo que representa un incremento del 70% con respecto a 2023. Un total de 68 ganaderos de la región y casi 19.000 cabezas de ganado participarán en la creación y mantenimiento de áreas cortafuegos en una extensión cercana a las 2.500 hectáreas.