MADRID, 20 Jun.
El vicepresidente, asesor de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, anunció este martes que duplicará el número de conjuntos de refuerzo escolar, que alcanzará a prácticamente la mitad de centros públicos, y que lanzará el Carné Docente con descuentos para ocupaciones culturales.
Así, así como anunció en el acercamiento informativo de Desayunos Madrid ordenado por Europa Press, para el curso 2022-2023 el Gobierno regional ampliará el Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar (PAAE) en institutos públicos, de 4º a 6º de Primaria, con el propósito de "contribuir a quién mucho más lo precisa".
Este programa se duplicará y se va a aumentar de 397 a 782 conjuntos de refuerzo y alcanzará a prácticamente media parta de los centros públicos de la Comunidad de Madrid.
También, Ossorio ha señalado la publicación del Carné Docente de la Comunidad de Madrid, un instrumento de identificación de todos y cada uno de los instructores de los centros académicos públicos no universitarios. Hasta el instante no existía un modelo único y con este carnet los enseñantes van a poder entrar de forma gratuita o con descuento a museos, exposiciones y ocupaciones de interés cultural.
El vicepresidente ha criticado que si bien la izquierda critica que se "merman" las plantillas enseñantes en la Comunidad de Madrid, ellos le argumentan "con hechos" empleando a 3.000 profesores y instructores para refuerzo Covid en este curso.
También, indicó que lanzarán convocatorias públicas que corresponden a prácticamente 8.000 novedosas plazas enseñantes, mucho más de 2.700 para profesores y prácticamente 2.800 plazas de instructores. El resto, prácticamente 2.500, son plazas de estabilización enseñante.
En el curso 2022-2023, una vez recuperada la normalidad en las salas, ha asegurado que sostendrán 1.290 enseñantes y expertos de los que se incorporaron de manera provisional en la pandemia. A ellos se sumarán otros 1.230.
"En total, 2.520 enseñantes y expertos mucho más para el curso 2022-2023", ha asegurado, a eso que ha añadido la creación de 15.000 novedosas plazas de FP en los últimos tres años.