• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad duda de si va a poder aprobar el Reglamento de VTC esta Legislatura tras la "bofetada" de ayer "a los taxistas"

img


El 'no' de Vox a gestionar por lectura única el régimen sancionador podría postergar el reglamento de los VTC

MADRID, 16 Dic.

La Comunidad de Madrid duda de si va a poder aprobar antes que disuelva la Asamblea de Madrid a fines de marzo el Reglamento de los automóviles de transporte con conductor (VTC) tras la "bofetada a los taxistas" que comprende que brindaron ayer Vox y la izquierda al negarse a aprobar el régimen sancionador a estos por lectura única en el Pleno.

"Todavía está por elegir si vamos a hacer simultáneamente la tramitación del Reglamento con el régimen sancionador (...) Los márgenes de tiempo son ajustadísimos y no entendemos si vamos a llegar a fines de marzo que es en el momento en que la Asamblea termina su periodo de sesiones", explicó el directivo general de Transportes y Movilidad, José Luis Fernández-Quejo, en la comisión del ramo en la Asamblea que tuvo sitio este viernes.

En el Pleno de esta semana Vox hacía efectivo su primer 'no' al Ejecutivo regional después de las tensiones por las enmiendas a los capitales presentadas fuera de período por este partido. Lo hacía votando en oposición a la tramitación por lectura única de este régimen sancionador en pos de "uno mejor" y entre observaciones a los 'populares' de que no tiene mayoría absoluta en la Cámara.

Precisamente en este partido enfatizó Fernández-Quejo, a quien ha acusado al lado de la izquierda de tener "la culpa" de que no se logre sancionar hoy día cuestiones como la captación de clientes del servicio, que los viajes de las VTC tengan origen en otras autonomías o que no tengan un 5% de la flota adaptadas a personas con variedad servible.

Tampoco tienen la posibilidad de llevarlo a cabo a esos que arrenden automóviles para realizar de "autotaxi de substitución", a los que no haya superado "la prueba que se demandará" a los conductores o el incumplimiento de las compañías de la "salvaguarda de los derechos de los individuos".

Sobre el Reglamento del VTC ha asegurado que está "prácticamente acabado" para exponerlo a alegaciones, pero que debe hacerse "justo después" de aprobar el desarrollo sancionador por el hecho de que sería el "orden habitual".

"¿De qué sirve aprobar un Reglamento si no tenemos la posibilidad de sancionar?", ha cuestionado. Entre las cuestiones que regulará este artículo aparecen la captación de pasajeros, los propios ambientales, los requisitos de los conductores o las demandas a las compañías de contratación de servicios.

Más información

La Comunidad duda de si va a poder aprobar el Reglamento de VTC esta Legislatura tras la "bofetada" de ayer "a los taxistas"