MADRID, 6 Sep.
La Comunidad de Madrid destina para este curso 2022/2023, que comienza de manera oficial este miércoles, 50 millones de euros al Programa Accede, el software de préstamo de libros de artículo, que emplea el 81,75% del total de probables adjudicatarios en los centros públicos.
Se trata de diez,7 millones mucho más de lo ejecutado el curso previo ( 27,4%) y sube en 5.886 familias ( 1,4%). En total, tienen la posibilidad de formar parte hasta 440.000 estudiantes madrileños, según ha adelantado el períodico 'La Razón' y han afirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación.
En la situacion de la enseñanza concertada, los centros tienen la posibilidad de adherirse al programa y, en la actualidad, ahora lo usan cerca de 80.000 alumnos.
Según han correcto exactamente las mismas fuentes, las familias madrileñas consiguen un ahorro de 185 euros de media por hijo merced a este programa. Esta idea tiene como propósito hacer más simple los libros de artículo y material curricular a los estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica, que cursen sus estudios en los centros enseñantes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad de Madrid, introduciendo los estudiantes escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos de educación particular.
Se trata de una medida "singularmente esencial" para la Comunidad de Madrid gracias a las adversidades por las que atraviesan muchas familias por el alza de los costes. Desde que se puso en marcha Accede en el curso 2019-2020, con un total de 312.613 estudiantes adheridos, el número de adjudicatarios creció un 40,7%.
En aspecto, el ahorro por cada alumno de Primaria es de 150 euros, al tiempo que para los alumnos de Secundaria llega hasta los 270 euros. Asimismo, se ocupan 116 euros para el material de los estudiantes de FP Básica y 40 para Educación Particular.
Para asegurar su avance, el Gobierno regional aprobó la Ley de gratuidad de los libros de artículo y material curricular. Los estudiantes que forman parte tienen que dar los libros del curso previo en un conveniente estado de conservación, salvo los alumnos de 1º y 2º de Primaria, ya que su material está concebido para que los pequeños escriban en ellos con lo que no se tienen la posibilidad de volver a utilizar.