MADRID, 5 Oct.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la inversión de 1,8 millones de euros para la contratación de urgencia del servicio de realojo, supervisión del inmueble, inspección, rastreo y refuerzo estructural, cuestiones de inseguridad y salud del edificio ubicado en la calle Rafael Alberti, 7 de San Fernando de Henares, que fue desalojado el 20 de septiembre a consecuencia de las proyectos de la Línea 7B de Metro.
Este importe se aúna a los precedentes pedidos completados por la Comunidad de Madrid a la compañía Tragsa y que fueron asimismo ratificados por Consejo de Gobierno, con una dotación mayor a 1,7 millones, con lo que la inversión global para este fin sube a mucho más de 3,5 millones, así como informó el vicepresidente y asesor de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.
Las actuaciones tienen dentro el realojamiento de las 16 familias de Rafael Alberti, 7, portales 3 y 4 a lo largo de 12 meses y de los portales 1 y 2 (14 vecinos) para 30 días, "suficiente tiempo a fin de que logren regresar a sus viviendas al haberse instalado ahora un apeo estructural que garantiza la seguridad de ingreso de los inquilinos".
Del mismo modo, el Gobierno regional se va a hacer cargo de la conservación, mudanza y custodia en guardamuebles, costos de transporte entre puntos de hospedaje y San Fernando de Henares, recursos de en las casas desocupadas y en destino, plazas de estacionamiento de estacionamiento privado a lo largo de la duración del encargo y servicios inmobiliarios.
Dentro del desarrollo de auscultación continua en el ambiente del pozo de bombeo de la línea 7B en San Fernando de Henares, la Dirección General de Infraestructuras efectuó visitas de inspección y también instrumentalización en los meses de julio, agosto y septiembre de 2022 y determinó que es requisito hacer trabajos de consolidación de lote, que englobará unos diez.000 m2 y que afectarán a las calles Rafael Alberti, Presa, Pablo Olavide, Francisco Sabatini y Nazario Calonge.
El Ejecutivo autonómico ha recordado que "prosigue reuniéndose con las familias perjudicadas de la línea 7B de Metro de San Fernando para actualizarles, de primera mano, la información con relación a sus casas y los próximos pasos que se van a poner en marcha."
Así se realizó el viernes pasado con un acercamiento con estos vecinos y los de la calle Presa 17, 19, 21, 23, 25 y 27 para informales del próximo derribo de sus casas tras recibir la notificación por la parte del Ayuntamiento de San Fernando de Henares de la declaración de ruina.
Asismismo, el Gobierno madrileño ha remarcado que no escatima "ningún recurso humano y económico para solucionar lo antes posible esta situación". Por el instante, se ha invertido mucho más de 30 millones en rehabilitación de casas como en la optimización y estabilización del lote.
Además, desde septiembre 2021, el Gobierno regional ha designado mucho más de 1,4 millones de euros (que se aúnan a los aprobados el día de hoy) para los realojos de los vecinos, mudanzas, alquiler de los pisos en los que se han instalado, la conservación y los traslados.