MADRID, 12 Ago.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, según con las conjeturas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha alertado a la población por la existencia de lluvias y tormenta este sábado en la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se registrarán elevadas temperaturas en extensas zonas que aun tienen la posibilidad de sobrepasar los 40 grados centígrados (ºC) en las áreas mucho más perjudicadas, con lo que sugiere a la población adoptar las medidas primordiales de prevención y autoprotección.
Este viernes se estima un ascenso de las temperaturas en la mayoría de la Península y Baleares, tal es así que se ha habilitado el aviso naranja (peligro esencial) en zonas de Andalucía, Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y Valencia.
El sábado prevé que el peligro por elevadas temperaturas se desplace hacia el sur y el este, tal es así que el peligro esencial va a estar habilitado en áreas de Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Murcia y Comunidad de Madrid. Y el domingo, zonas de Baleares y Murcia.
Además, advierte de que el peligro de incendios forestales siga altísimo o radical en prácticamente todo el país a lo largo de los días festivos. Y el sábado van a tener peligro por lluvias y tormentas la Comunidad de Madrid, zonas de Extremadura, las dos Castillas y Cataluña, con una previsión de 15-20 litros por metros cuadrado en 1 hora.
Dada esta situación, Protección Civil y Emergencias recomienda a los ciudadanos que adopten medidas de prevención. En preciso, en frente de las elevadas temperaturas, sugiere limitar la exposición al sol; sostenerse en sitios bien ventilados; consumir comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales, como frutas y hortalizas; tomar recurrentemente agua o líquidos vestir con ropa de colores claros, cubriendo la mayor área de piel viable y la cabeza.
Del mismo modo, resalta la relevancia de eludir ejercicios físicos extendidos en las horas centrales del día y de interesarse por la gente mayores y enfermas, y aquellas que vivan solas o recluidas.
Por otra parte, Protección Civil y Emergencias insta a tener en consideración que las elevadas temperaturas benefician el peligro de incendios forestales, con lo que sugiere prestar particular atención a las reglas de la red social autónoma sobre la prevención de incendios y periodos autorizados para efectuar quemas de rastrojos; eludir arrojas cigarros, basuras y, singularmente, botellas de vidrio, que hacen efecto lupa con el sol.
En este sentido, ten en cuenta que las negligencias causan una gran parte de incendios forestales y que está contraindicado prender fuegos u fogatas en el monte y terrenos próximos.
De la misma manera, recomienda acampar solo en zonas autorizadas, que tienen medidas de protección en frente de un viable incendio y cuya evacuación es mucho más simple y pide a los ciudadanos que si se dan cuenta el fuego en su comienzo, informen al 112 rápidamente.
En caso de verse asombrado por un incendio, evite traspasar en el monte o bosque y también ir siempre y en todo momento por zonas de enorme visibilidad y libres de comburente. En la situacion de urgencia por incendio forestal, sugiere atender siempre y en todo momento las advertencias de las autoridades eficientes.
Además, Protección Civil y Emergencias insta a tener en consideración frente lluvias profundas que se reduzca la agilidad y se extreme las cautelas y no se detenga en zonas donde logre discurrir cantidad considerable de agua.
Asimismo recomienda procurar circular predominantemente por rutas primordiales y autopistas. En caso de tormentas súbitas y lluvias profundas, hay que tener en consideración el sitio donde se aparcan los automóviles en tanto que el veloz ascenso del nivel de las aguas puede dañar los automóviles aparcados sobre zonas inundables, y además de esto, arrastrarlos, lo que provocaría daños a recursos extraños e inclusive obstaculizar el fluído natural de la corriente.
En en el caso de que empieze a llover de forma torrencial, afirma que hay peligro de inundación, con lo que recuerda no atravesar ni con el vehículo ni caminando los tramos ahogados, puesto que no se sabe lo que logre haber bajo el agua y encuentre los puntos mucho más altos de la región.
A quien se halle en el campo, Protección Civil le insta a distanciarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y lomas, y evite atravesar vados ahogados, del mismo modo debe dirigirse a los puntos mucho más altos de la región. No obstante, el bien difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos recomienda sostenerse informado en todo instante de la viable evolución de los cambios meteorológicos.
Por ende, frente al peligro por tormentas, Protección Civil y Emergencias sugiere a los ciudadanos a ponerse cerca de las edificaciones para protegerse, puesto que no solo las tormentas se generan en campo abierto, sino asimismo hay riesgo de caída de rayos en los núcleos urbanos. Además, en las vivienda recomienda eludir las corrientes de aire, y en la situacion de ir manejando, el vehículo cerrado puede ser un óptimo cobijo.
En el en el caso de que la tormenta sorprenda en el campo, sugiere no correr ni mantenerse en sitios superiores, como los altos de las lomas, crestas o divisorias y no resguardarse bajo los árboles y distanciarse de alambradas y elementos metálicos.