MADRID, 3 Nov.
La Comunidad de Madrid puso encima de la mesa una modificación completa del emprendimiento de reforma del Hospital de La Paz que pasa por inmovilizar la estrategia de reformas que transporta en marcha prácticamente 4 años y crear "desde el princípio" una parte de las instalaciones en una parcela de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, según adelanta el períodico 'El País' y han afirmado a Europa Press fuentes sanitarias.
Causantes de la Consejería de Educación y de la Consejería de Sanidad explicaron a lo largo de una asamblea conmemorada este miércoles con la dirección y personal del centro hospitalario los nuevos proyectos, conforme han correcto a Europa Press fuentes del centro hospitalario, lugar desde donde acogen con malestar esta modificación.
Una modificación del emprendimiento de reforma integral en 4 fases pensado en un inicio que llega en el momento en que ahora se llevan invertidos 17 millones de euros. La iniciativa en este momento es detectar La Paz en una parcela de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en los aledaños del complejo hospitalario, para poseerlo listo en diez años.
Según adelanta el períodico 'El País, el Hospital General, con 4 o cinco alturas, se edificaría en el del sol de la facultad, situado a pocos 600 metros, al tiempo que el Hospital Materno Infantil se edificaría "separado" del mismo, en los terrenos donde está hoy día La Paz y donde asimismo se levantarían "un edificio para la Consejería de Sanidad y inmuebles dotacionales y viviendas".
La iniciativa original, que la presidenta Isabel Díaz Ayuso presentó hace un año, contemplaba una inversión de 504 millones de euros en unas proyectos que se prolongarían a lo largo de mucho más de una década en 4 fases: el Hospital General, el Materno-Infantil y, por último, el edificio de servicios complementarios, tal como la Torre de Maternidad.
La UTE Campo de Retamas fue la adjudicataria del contrato de redacción del emprendimiento y dirección de proyectos, por 17.712.849,64 euros. Además, se han realizado inversiones por un valor de 200.000 euros como el nuevo ingreso directo desde la M-30 que conecta de manera directa con la región de Urgencias Generales del centro, o las proyectos de modernización y de disponibilidad de la estación de Metro de Begoña (Línea diez) que acarrean la implantación de elevadores y optimización del ingreso en el suburbano a los centros de salud de La Paz y Ramón y Cajal.
Según el emprendimiento inicial, el nuevo hospital La Paz contaría con una área de sobra de 320.500 m2, lo que piensa un aumento del 72 por ciento respecto a su extensión de hoy. Una vez rehabilitado, dispondría de 1.159 camas (847 de mayores y 312 pediátricas), todas y cada una en habitaciones particulares y el 30 por ciento de ellas dispuestas para doblarse en el caso de necesidad.
Del mismo modo estaría dotado con 12 salas de paritorio, 253 puestos de Urgencias (178 de mayores y 75 pediátricos), 51 quirófanos (37 de mayores y 14 pediátricos) tal como 675 locales de consultas ajenas (427 de mayores y 248 pediátricas).
La representante de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, ha censurado este cambio de emprendimiento y ha afeado al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que "siempre y en todo momento, siempre y en todo momento, siempre y en todo momento" se guíe por "el ladrillo" y no por el precaución y la atención a los madrileños.
"Era un plan completamente esperpéntico y aún de este modo el PP proseguía erre que erre, el PP siempre y en todo momento pone por enfrente los ladrillos a la Sanidad, siempre y en todo momento pone por enfrente los ladrillos al precaución de los pacientes", ha subrayado en afirmaciones a los medios en la Asamblea de Madrid.
En esta línea, ha recalcado que con Ayuso "jamás hay un plan claro que deba ver con el precaución de los madrileños y las madrileñas" y el cambio de emprendimiento en este momento es "una vuelta atrás tras varios años" en los que se ha criticado asimismo "ese plan esperpéntico de La Paz".
"Va a ser que en este momento los ladrillos no le cuadran, mejor en otro ubicación. Como usan asimismo los centros de salud, los centros de salud como herramientas de publicidad, herramientas de tejemanejes, para sus amigos los constructores, sus amigos de los ladrillos (...) Ahora indudablemente nos presentarán otro plan que indudablemente tenga otra sección de esperpéntica y que no va a contar tampoco con el aval de la ciudadanía, de los expertos, esencialmente llevan años mareando la perdiz para entonces decir otra cosa y desdecirse ellos mismos", ha señalado.
Al final, García ha recordado que "respecto a la Sanidad no pocas son las promesas infringidas del PP" y en el centro de exactamente las mismas "siempre y en todo momento, siempre y en todo momento, siempre y en todo momento, están los ladrillos y no está el precaución".