Alcobendas y Moratalaz, a la cabeza en incidencia amontonada en la zona y en el top de los distritos de Madrid
MADRID, 17 Ago.
La séptima ola de Covid-19 que arrancó el pasado 14 de marzo confirmó una semana mucho más que está en etapa de descenso, con una bajada del 36% en los nuevos casos de SARs-CoV-2 detectados, específicamente del 8 al 14 de agosto se asentaron un total de 1.404 nuevos casos entre este colectivo, según figura en el informe semanal sobre la situación epidemiológica de la Consejería de Sanidad.
A nivel asistencial, en la última semana han precisado ingreso hospitalario un total de 387 personas y 28 en cuidados intensivos, continuando ingresados en el final de exactamente la misma 675 damnificados en planta y 55 en UCI.
Esto piensa un descenso del 27,5% de los ingresados en planta y una caída del 26,3% de los ingresados en cuidados intensivos respecto de las situaciones que continuaban ingresados en el final de la semana previo.
La incidencia amontonada a 14 días en este conjunto poblacional se ubica en 223,8 casos por cada cien.000 pobladores y de 87,3 a siete días, la que marca del accionar en un corto plazo.
En este conjunto poblacional, los mayores de 90 años se ubican a la cabeza con una incidencia amontonada a 14 días de 470 casos, seguidos de la gente con entre 80 y 89 años, con una incidencia de 304,1.
En cuanto a la distribución geográfica de las situaciones, San Alcobendas se ubica esta semana a la cabeza de los enormes ayuntamientos madrileños, con 392 casos por cada cien.000 pobladores. Le prosigue Pinto, con 381; San Sebastián de los Reyes, con 376; y Leganés, con 308. A la cola están Majadahonda (122), Fuenlabrada (138), Valdemoro (173) y Alcorcón (174).
Por su parte, la localidad de Madrid registra una incidencia amontonada a 14 días de 195,2 casos por cada cien.000 pobladores, tras contabilizar 1.682 nuevos casos en la última semana entre la gente mayores de 60 años.
A la cabeza de los 21 distritos en este indicio Moratalaz (304, Vicálvaro (304), Barajas (268) y Puente de Vallecas (239). Por el opuesto, a la cola están Centro (130), Salamanca (140), Moncloa-Aravaca (149,7), Villaverde (149,8).
En cuanto a la vacunación, hasta el 14 de agosto habían recibido la pauta completa el 95,3% de los madrileños mayores (5.274.525), al tiempo que el 96,5% había recibido por lo menos una dosis (5.345.636). Además, el 63,8% tenía una dosis de recuerdo (3.533.665).
En relación a la vacunación infantil para pequeños entre 5 y 11 años, un total de 202.216 tenía la pauta completa (41,2%) y 269.482 había recibido por lo menos una dosis (54,9%).
En la última semana, la variación predominante en la zona todavía es ómicron con el 94,1%, identificándose en el 95,8% de las muestras a los sublinajes BA.4 y BA.5.
En el periodo de tiempo analizado se han registrado un total de 9 brotes, de los que 8 fueron en centros de personas mayores y 1 en centros sociosanitarios. En total hubo 60 contagios, 52 en el primer conjunto y ocho en el segundo.
Se considera brote de Covid-19 cualquier agrupación de tres o mucho más casos con infección activa en los que se ha predeterminado un vínculo epidemiológico.