MADRID, 12 Jul.
El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, indicó este martes que el Gobierno regional tiene una partida de 750 millones de euros de fondos de europa para desarrollar mucho más de 22 proyectos sanitarios.
A lo largo de su participación el acercamiento 'Hacia una España actualizada, inclusiva y digital', ordenado por la asesora Crowe en la Casa de América, el máximo responsable de la Sanidad madrileña ha recalcado que estos fondos podrían acrecentar hasta los 900 millones de euros.
"La lectura es muy efectiva. En una situación singularmente complicada, probablmente la mucho más complicada que hemos vivido en años, que es la administración de la Sanidad con una pandemia, vimos como esos fondos de europa nos han servido para ofrecer impulso a los puntos mucho más enclenques que tiene la posibilidad de tener la Sanidad", explicó el asesor.
De forma descriptiva, Ruiz Escudero explicó que hablamos de fondos React-EU, que fueron ejecutados al 100 por ciento y que fueron usados en episodios como son la adquisición de material (199 millones de euros), con el acompañamiento de personal en pandemia, o las proyectos del nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre (unos 226 millones).
A ellos se unen los fondos que corresponden al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) orientados a capacitación y supervisión epidemiológica de Salud Pública; la estrategia de prevención del cáncer; el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología; un Plan PIREP de impulso a la rehabilitación de inmuebles públicos o a la transformación digital de la Atención Primaria.
Asimismo se aúnan los fondos Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con "espacio temporal mucho más extenso", y que contemplará proyectos por un valor de 137 millones de euros, de los que se alcanzará un 80% precisamente (117 millones).
"Todo ello tendrá un encontronazo esencial en la Sanidad madrileña que nos irá a aceptar incidir allí donde vimos que requerimos accionar", ha recalcado.
En la mesa de enfrentamiento donde participó Ruiz Escudero, bajo el título 'Digitalización, prevención y medicina adaptada, palancas clave de los proyectos de transformación NexGen Sanidad', asimismo han intervenido sus análogos de la Junta de Extremadura y la Región de Murcia, José María Vergeles y Juan José Pedreño Planes, respectivamente.
En exactamente la misma, el asesor ha letrado por una mayor "interrelación" entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad para enfrentar los desafíos de la Sanidad a nivel de Sistema Nacional de Salud, unas faltas que la pandemia de Covid-19 ha destapado.