El Gobierno regional de Madrid ha anunciado la creación de 10.000 nuevas plazas públicas para este curso, sumándose a las 15.000 plazas creadas en los dos últimos años.
La Comunidad de Madrid ha informado que se ofrecen cerca de 13.000 plazas vacantes en los diferentes niveles de Formación Profesional para el próximo curso 2023/24.
En concreto, se trata de más de 1.700 puestos en Grado Básico, más de 4.800 en Grado Medio y más de 6.200 en Grado Superior. Además, se destaca que algunos títulos muy demandados, como el Ciclo Formativo de Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, el Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y el Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos tienen numerosas vacantes.
El Gobierno regional también ha resaltado su "esfuerzo" por continuar ofreciendo ciclos con baja demanda de solicitantes pero que son muy demandados por las empresas, como el Grado Superior de Asistencia a la Dirección, el Grado Superior de Energías renovables, el Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, o el Grado Básico de Servicios Administrativos.
Se ha habilitado la opción de consultar los centros con vacantes en la página web www.comunidad.madrid. Las solicitudes de admisión deben tramitarse directamente en el instituto correspondiente en las fechas establecidas para cada nivel educativo.
Esta medida implica la contratación de más de 500 profesores y se enmarca en la estrategia del Ejecutivo autonómico para promover una educación de calidad y mejorar la inserción laboral de los estudiantes.
Además, la Comunidad de Madrid ampliará la oferta educativa con nuevos títulos para el próximo curso, como un perfil profesional de Grado Medio de la familia profesional de Actividades físicas y deportivas (Actividades ecuestres) y un perfil profesional de Grado Superior de la familia profesional de Energía y agua (Centrales eléctricas).
Asimismo, cinco institutos de Educación Secundaria se han incorporado a la red de centros públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional.