• martes 28 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad de Madrid multiplicó ayer por diez la recarga de tarjetas de transporte

img

Pérez critica que Lobato saque pecho de las medidas del Gobierno tras años de abandono del transporte en Madrid

MADRID, 2 Sep.

La recarga de tarjetas de abonos de transporte en la Comunidad de Madrid mediante la app de Android se multiplicó ayer por diez, pasando de la venta de 2.500 en un día habitual a 25.000 títulos.

Así lo ha señalado el asesor de Transportes y también Infraestructuras, David Pérez, a lo largo de una visita a la estación de Islas Filipinas con ocasión de la tematización de metro para festejar el V Centenario de la primera vuelta al planeta Magallanes-Elcano.

Pérez ha señalado que ayer se causó un día "realmente intensísimo" en la venta de títulos de transporte, puesto que ayer entró en vigor la rebaja de los abonos transportes al 50% sufragada por el Gobierno central, al lado de la gratuidad del Cercanías, medidas que se alargarán 4 meses.

Al respecto, el asesor ha subrayado que la Comunidad de Madrid se encontraba lista, resaltando que se multiplicó por diez la venta de tarjetas por mes por medio de la App de Android sin que se registrasen "enormes inconvenientes" para ofrecer contestación a la demanda.

Pérez ha adelantado que se va a dar una rueda de prensa de cara al comienzo del curso escolar para sugerir mucho más datos. Fuentes regionales han detallado que hubo 350.000 novedosas tarjetas en los últimos diez días, de las que 300.000 se han recargado.

En cuanto al incremento de individuos, ha señalado que piensa "una buena nueva" y ha recalcado que lo esencial es que las medidas de ayudas se "afiancen en el tiempo" como las subvenciones aportadas por la Comunidad de Madrid.

De este modo, ha apuntado que hay un deber del Consorcio Regional de Transportes de Madrid de sostener de manera permanente el ahínco de subvencionar el 80% del corte real de los títulos, al paso que las rebajas en la cuota del Gobierno tienen un encuentre.

También ha amado pedir al Gobierno un fondo de compensación a fin de que Metro logre encauzar el encarecimiento de la electricidad, puesto que el presupuesto se ha multiplicado por 3 pasando de 50 millones a 150 millones de euros.

"Demandamos al Gobierno que sea solidario con la electricidad en Metro que se ha disparado y no hay presupuesto que lo soporte. El Gobierno debe implicarse en una solución", ha remarcado.

Por otro lado, el asesor ha criticado que el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, esté realizando "una explotación propagandística agobiada" de las medidas puestas en marcha por el Gobierno central, que a su juicio "hay que poner en su justa medida".

Al hilo, ha detallado que la Comunidad de Madrid contribuye 1.200 millones de euros para subvencionar el transporte público al tiempo que el Gobierno va a dar en estos 4 meses un total de 120 millones de euros, diez ocasiones menos de lo que ayuda el Gobierno regional.

"El PSOE tiene poquísimo de alardear tras años de abandono del transporte en Madrid por el hecho de que no han invertido en construcciones ni han actualizado subvenciones ni contribuyen con un fondo de compensación al gasto eléctrico en el metro", ha reprochado.

Así, ha tachado las medidas de "improvisadas a última hora, parciales y limitadas en el tiempo". "No es a fin de que Lobato saque pecho. Comprendo que es un cartucho que pensaba que podía usar para remontar electoralmente. No hablamos de intereses electorales sino más bien de un servicio público", ha recalcado.

Más información

La Comunidad de Madrid multiplicó ayer por diez la recarga de tarjetas de transporte