• viernes 24 de marzo del 2023
728 x 90

La Comunidad de Madrid ha recuperado ahora el PIB prepandemia, al medrar hasta un 5,7% el año pasado

img

MADRID, 20 Feb.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha detallado este lunes que la economía de la zona ha recuperado el PIB prepandemia, al medrar hasta un 5,7% el año pasado.

Lo ha adelantado en Londres, donde está de viaje oficial, tras conocer Digital Catapult, de Innovate UK, la agencia nacional de innovación del Gobierno británico y reunirse con el directivo de Política, Investigación y Compromiso Estratégico, Phil Young, conforme han informado desde el Ejecutivo regional.

"El día de hoy es un día muy positivo para la Comunidad de Madrid por el hecho de que conocimos que Madrid ahora ha recuperado los escenarios de riqueza anteriores a la pandemia, pero desgraciadamente aun en el grupo del país esto no sucedió", ha señalado, para ahora poner énfasis que la zona prosigue medrando y los "datos acreditan el trabajo" que está haciendo el Gobierno autonómico en este sentido.

Según los datos de la Contabilidad Regional del último cuatrimestre de 2022, la economía de la zona medró el año pasado hasta un 5,7%, 2 décimas sobre el grupo de España. "La Comunidad de Madrid afianza de este modo su liderazgo como locomotora de la economía de españa al dar el 19,4% de su Producto Interior Salvaje", han señalado desde el Ejecutivo regional.

La zona madrileña sobrepasa las cantidades pre-Covid con nueve décimas mucho más, mientras que en el grupo de España está en el 99%, según los datos de Contabilidad Regional pertinente al cuarto período de tres meses del año pasado.

Asimismo, en los tres últimos meses de 2022 se registró un incremento del PIB regional del 5% respecto al mismo periodo de tiempo del año previo, cerca del doble de la media nacional ( 2,7%), y un 0,1% con relación a el período de tres meses previo.

El señalado repunte en la Comunidad de Madrid se ha producido de manera extendida en todos y cada uno de los campos productivos de la zona, pero se destaca el desarrollo de Industria ( 5,9%); Servicios ( 5,8%); y la Construcción ( 3,3%). Sobre la demanda, se anotan aumentos positivos en 2022 tanto en la interna (4,3%) como en la externa (26,7%).

En cuanto a la contribución al PIB, la primera contribuye 4 puntos y la segunda el 1,7 sobrante. Dentro de la demanda interna resalta la inversión, que avanza hasta un 6,6%.

Desde el Gobierno regional hicieron hincapié en que los datos de la Contabilidad asimismo reflejan "el dinamismo de la Comunidad de Madrid, que se traduce en que el año pasado se han desarrollado mucho más de 22.800 novedosas compañías, que suponen el 23% del total nacional". El capital suscrito por estas compañías piensa uno de cada tres euros de todo el país y sube a mucho más de 1.400 millones de euros. En cuanto a la inversión extranjera hay que reseñar que Madrid ha recibido mucho más de 14.500 millones, el 65% del total nacional.

En materia de empleo, el número de afiliados se ubica en mucho más de 3,5 miles de individuos haciendo un trabajo a cierre de 2022, superando ahora en un 6,7% los registrados en 2019. Se trata de la cifra mucho más alta de toda la serie histórica. Además, la tasa de paro en el último período de tres meses se ha ubicado en el 11,5%, 1,4 puntos inferior a la media nacional, que consigue el 12,9%. La Comunidad tiene el mercado de trabajo mucho más permanente de España: el 86,1% de los contratos son sin definir.

En cuanto a las previsiones económicas, de cara a 2023 las primordiales agencias aguardan un mejor desempeño de la economía madrileña que de la de españa, con un desarrollo del 1,6% para este año (tres décimas sobre la del país) y del 3,2% para 2024 en oposición al 2,6% nacional.

Más información

La Comunidad de Madrid ha recuperado ahora el PIB prepandemia, al medrar hasta un 5,7% el año pasado