MADRID, 30 Ago.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, indicó este martes que el Gobierno regional estudia la retirada del reglamento que regula los pagos en viviendas de apuestas de tarjetas de crédito y débito.
Para esto, el Gobierno regional ha abierto un desarrollo de solicitud pública para comprender la opinión de la ciudadanía y, en el caso de que se concluya que incentiva la ludopatía, ha aclarado que el Ejecutivo autonómico "no iría en esa dirección".
"Cada vez, tras la pandemia, la utilización de las tarjetas de crédito y débito se ha incrementado salvajemente en la sociedad, hay un antes y un después. Hay que ordenar todo a estas situaciones pero en temas de juego analizaremos intensamente si esto influye en el promuevo de las ludopatías pues si lo realiza no iríamos en esa dirección", ha aclarado.
El asimismo asesor de Educación de la Comunidad hizo estas afirmaciones en rueda de prensa tras la asamblea que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, mantuvo este martes con la líder de Más Madrid, Mónica García, en la sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol.
Un acercamiento en el que la representante del Grupo Parlamentario Más Madrid en la Asamblea ha planteado esta cuestión sobre las viviendas de apuestas. En la cita, desde el Gobierno regional se explicó de qué forma se hizo una información pública para saber la opinión de la sociedad sobre esta cuestión de empleo de tarjetas de débito.
"Ahí lo disponemos clarísimo. Si se considera que la utilización de las tarjetas será negativo en la pelea contra la ludopatía, lógicamente no vamos a ir en ese sendero", ha concretado.
En esta línea, el representante del Ejecutivo autonómico ha recordado que la Comunidad aprobó en el mes de abril un decreto que establece muchas de medidas de control sobre la actividad de juego y lo logró tratando compatibilizar 2 cosas: que es una actividad completamente legal y crea empleo pero que hay que conjugar con visto que hay bastante gente que tienen ludopatia.
"En función de las críticas que nos llega y del propio método que tengamos sobre si puede dañar a la gente con ludopatía, ya que no se llevaría a cabo", indicó.
A fines de julio, la Consejería de Presidencia, Justicia y también Interior de la Comunidad de Madrid publicó en el Portal de Transparencia autonómico el emprendimiento de orden por el que se regulan diferentes medios de pago para la práctica de ciertos juegos de azar, abriendo de este modo un periodo de tiempo de información pública para enseñar alegaciones. La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) ha anunciado un escrito de alegaciones en el que demanda la retirada del artículo por considerarlo un "retroceso en el combate a la ludopatía".