MADRID, 2 Ago.
La Comunidad de Madrid ha sumado 2.617 nuevos casos de Covid-19, al tiempo que hay 278 personas menos que hace siete días hospitalizadas y se han registrado 32 muertes desde el pasado martes, según comunica el Ministerio de Sanidad con datos temporales aportados por la Consejería de Sanidad.
En preciso, en la zona hay 1.349 pacientes Covid ingresados en los centros de salud madrileños, en frente de los 1.627 del pasado martes. De ellos, además de esto, 76 están en la UCI, lo que piensa tres menos de los notificados el martes de la semana anterior.
De este modo, el porcentaje de camas ocupadas es del 9,35% (-1,38 en relación a hace una semana) y en la situacion de la UCI llega a 8,28% (-0,1), según el informe del departamento de Carolina Darias.
En cuanto a los contagios, el Ministerio ha añadido 2.617 nuevos casos de Covid-19, tal es así que la cifra total de contagios en la Comunidad de Madrid se ha alto a 1.903.600 las situaciones notificados.
En cuanto a la incidencia amontonada, que en este momento solo se expone para los mayores de 60 años, cae en la zona a 492,53 casos por cada cien.000 pobladores en los últimos 14 días, con un descenso de 227,54 puntos con en comparación con pasado martes.
En las últimas un par de semanas se registró un total de 7.920 positivos en este conjunto de edad en la zona, 3.044 de ellos en la última semana, con una incidencia amontonada a 7 días desciende a 189,30 casos por cada cien.000 pobladores, con una caída de 99,5 puntos.
En el informe de este martes se han añadido 32 nuevos fallecidos con fecha de defunción de los últimos siete días. De este modo, hasta 19.059 personas con prueba diagnóstica efectiva mayores de 60 años han fallecido desde el instante en que el virus llegó a la Comunidad, según los datos recogidos por el Ministerio.
Entre el 23 y el 29 de julio, en la zona se realizaron 14.562 pruebas diagnósticas en mayores de 60 años, de las que 7.362 fueron PCR y 7.200 test de antígenos.
Hasta entonces, la tasa de positividad se ubica en el 31,25% en la zona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que este apunte se halle bajo el 5% para estimar como 'dominada' la propagación del virus.
En todo el país, se han notificado 19.417 nuevos casos de coronavirus, de los que 11.422 se han producido en mayores de 60 años, lo que eleva a 13.245.996 la cifra total de contagios en España desde el principio de la pandemia.
En relación a la incidencia media de hoy de contagios en España en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, el informe exhibe una bajada de sobra de 80 puntos, situándose en los 475,95 casos por cada cien.000 pobladores, en comparación con los 558,27 notificados el viernes por el departamento comandado por Carolina Darias. En las pasadas un par de semanas se registró un total de 58.628 positivos en este conjunto de edad.
El número global de muertos por Covid-19 se ubica en 110.713, en frente de los 110.719 notificados el viernes. Esta variación hay que a un ajuste que hizo Sanidad, puesto que, así como se enseña en el informe, País Vasco ha cambiado su serie de personas fallecidas por SARS-CoV-2. En total, se han registrado 273 muertes esta semana por esa patología en toda España.
Hoy en día, hay 7.836 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (en frente de los 8.433 del viernes) y 431 en una UCI (se asentaron 460 este viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se ubica en el 6,64% (en oposición al 7,09% del viernes) y en las UCI en el 4,96% (en comparación con el 5,34% notificado en el último informe).