Va a suponer una inversión de 46,7 millones y favorecerá a mucho más de 192.000 estudiantes
MADRID, 29 Jun.
La Comunidad de Madrid va a aplicar para el próximo curso 2022/23 "la mayor rebaja histórica" de tasas en sus universidades públicas (Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos) con una bajada del 20% en los estudios de nivel y del 30% en los máster habilitante.
Esta medida del Gobierno regional, "en una coyuntura económica de hoy marcada por la alta inflación", va a suponer una inversión de 46,7 millones de euros y favorecerá a mucho más de 192.000 estudiantes madrileños y sus familias, según ha desgranado el vicepresidente y asesor de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en rueda de prensa.
Además, se tienen dentro como noticias novedosas exenciones para diferentes colectivos o comodidades para agrandar de 3 a 5 meses el período para todos los que opten por el pago fraccionado.
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su asamblea de este miércoles el Decreto por el que se establecen los costos públicos de 2022/23, congelados ya hace 3 años y que amontonaron consecutivas reducciones desde 2014.
La idea de la Comunidad de Madrid dejará, según los cálculos del Ejecutivo, que las familias se ahorren de media entre 1.072 y 1.310 euros en los grados, en dependencia de la especialidad, y de entre 439 y 4.848 euros, dependiendo del género de máster.
El artículo elaborado por la Consejería de Educación y Universidades incluye otra serie de noticias, como la exención del pago a los jóvenes con premios expepcionales y su ampliación a los colectivos de víctimas de crueldad de género, competidores en operaciones de paz y seguridad y los adjudicatarios de ingreso mínimo escencial. Del mismo modo, se altera el abono fraccionado de los derechos de matrícula que se amplía de 3 a 5 plazos.
La zona cuenta hoy en dia con la mayor oferta de educación superior del país con 320.000 alumnos. En total, hay 6 universidades públicas, que acogen al 60% del total del alumnado madrileño en ciertos 350 grados o 40 másteres habilitantes, y 12 privadas.