MADRID, 13 Jul.
La Comunidad de Madrid ha contabilizado hasta este miércoles un total de 1.338 casos positivos de viruela símica o viruela del mono, lo que piensa 67 contagios mucho más de los comunicados hasta el día antecedente.
Asimismo, las pruebas efectuadas sobre la existencia de orthopoxvirus (el grupo de virus responsable de la viruela) han descartado otros 319 casos, conforme han correcto a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.
El directivo general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, notificó este martes en rueda de prensa de que se han registrado mucho más de 9.200 casos de viruela del mono en 63 países de todo el planeta.
La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha inspeccionado este martes la estrategia de vacunación contra la viruela del mono y ha sugerido dirigir la profilaxis preexposición en personas que sostienen prácticas de prominente peligro.
Asimismo, el organismo ha aconsejado la profilaxis posexposición de contactos estrechos de casos comprobados, más que nada esos con prominente peligro de patología grave (población infantil, las embarazadas y la gente con inmunodepresión), tal como personal sanitario y de laboratorio con contacto con casos comprobados y que hayan tenido alguna incidencia en la utilización de equipos de protección individual.
La Comunidad de Madrid va a recibir 1.835 dosis de las 5.300 que llegaron a España la semana pasada. El asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, defendió esta martes se precisarían unas 6.000 dosis para llevar adelante la vacunación preexposición, muy bajo las que verdaderamente van a llegar a la zona.
España, en todo caso, espera recibir otras 2 partidas de vacunas y adquirió 200 dosis de Invamex a un país vecino. De las algo mucho más de 90 que recibió la Comunidad de Madrid, según señalan desde la Consejería, se han administrado prácticamente la integridad.