Mucho más de mitad de los turistas que llegan a Madrid proceden de países iberoamericanos y de EEUU
DALLAS (EE.UU), diez Dic.
La Comunidad de Madrid desea extender la estancia media de los turistas de largo radio que visitan la zona y resalta el potencial de los visitantes de Corea del Sur, con la reapertura del mercado asiático tras el Covid-19.
Así lo ha señalado en un reportaje con Europa Press el directivo general de Turismo de la Comunidad, Luis Martín, en su visita a Estados Unidos adjuntado con la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, tras el acuerdo de colaboración con Iberia y la novedosa ruta de la compañía a la localidad estadounidense de Dallas.
Tal y como ha detallado, antes de la pandemia Corea del Sur se transformó en el segundo mercado asiático más esencial para Madrid superando a Japón y tras China. "Es el mercado asiático que mayor conocimiento tiene de España y se está generando una suerte de moda hacia Madrid", ha asegurado.
Además de su interés por la civilización o la gastronomía, ha señalado que los surcoreanos están apasionados en el Camino de Santiago. Hace un par de años, la Comunidad de Madrid lanzó una ruta del Camino de Santiago en Madrid, que tuvo "buena acogida" entre los visitantes.
Asimismo, ha subrayado que a lo largo de la pandemia distintas productores y programas de televisión de Corea del Sur han grabado en España. "Por la forma y el perfil de turista creemos que será el mercado asiático que antes de reactive", ha valorado Martín.
Por otro lado, el directivo general de Turismo mencionó asimismo de la relevancia del mercado mexicano, que "comúnmente era esencial para Madrid", pero que pasó del sexto o séptimo rincón antes de la pandemia a ser el tercero que mucho más visitantes transporta a la zona a lo largo de este año.
Sobre las causas, ha aludido al refuerzo de la conectividad aérea por la parte de Iberia y de Aeroméxico, algo que incrementa "muy de manera significativa" la aptitud aérea de potenciales visitantes.
A ello, Martín ha añadido que el aparato de Turismo de la Comunidad trabajó en una campaña de marketing digital en primavera, centrada en poner en valor el modo de vida de la zona, aparte de un viaje promocional a Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, acompañados de 20 empresarias madrileños y con encuentros con prácticamente 400 operadores turísticos mexicanos.
El directivo general de Turismo ha subrayado que hasta septiembre de 2022 se ha producido "un cambio de inclinación", en tanto que media parta de los turistas que llegan a Madrid proceden de países iberoamericanos y de Estados Unidos.
Así, la prioridad es "intentar prolongar la estancia media en Madrid" y que la zona pase de ser un destino de una o 2 noches a ser "un destino único y final" donde se invierten 4, seis o siete noches. "Nos encontramos haciendo un trabajo con operadores turísticos de México vendiendo ese viaje a Madrid de una semana. Es la mejor forma de acrecentar el gasto medio en la zona", explicó.
Además de entender la ciudad más importante, la meta es agrandar la visita a ciudades como Alcalá de Henares, Aranjuez o San Lorenzo de El Escorial. Además de México y Estados Unidos, asimismo prevé que en un corto plazo medren otros mercados como Colombia o Brasil.