MADRID, 29 Jul.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha habilitado este viernes por tercera vez en lo que va de temporada la Alerta 2 o Alto Riesgo por calor frente a la subida progresiva de la temperatura a lo largo de los próximos días, con una previsión para el primer día de la semana 1 de agosto de 38,2 grados.
Desde el 1 de junio, en el momento en que se activa el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud, hasta este viernes, la Alerta 2 o Alto Riesgo (roja) se ha habilitado en tres oportunidades: el diez de junio, 7 de julio y en la día de el día de hoy. Hasta el instante se han contabilizado 30 días en máximo peligro, informó el Gobierno regional en un aviso.
Se trata del verano con mayor peligro para la salud de los 19 años de vigencia del Plan. El mayor número de días en máxima alerta se había experimentado, hasta hoy, en 2015 con 28 de prominente peligro.
Además, los sanitarios resaltan que es la primera oportunidad, a falta de sobra de un mes y medio a fin de que termine el periodo de tiempo de vigencia del Plan, que se han registrado mucho más días con temperaturas tan altas y mantenidas a lo largo de jornadas sucesivas. Concretamente, en el primer mes del verano se contabilizaron 5 seguidos sobre los 38,5 grados y en el mes de julio fueron 9 sucesivos.
Especialmente calurosos fueron las jornadas entre el 13 y el 17 de julio, en los que las máximas marcadas sucesivamente llegaron a lograr y sobrepasar los 40 grados.
La temperatura máxima sosprechada para el día de hoy es de 36,8 con un pronóstico de ascenso en todo el fin de semana que se plasma en 37 grados el domingo, hasta sobrepasar los 38 el primer día de la semana, según recopila el Boletín de Información Olas de Calor que realiza la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, basándose en a la información de la Agencia Española de Meteorología con la media de los datos que corresponden a los observatorios de Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro.
Sanidad apunta la relevancia de sostener una hidratación correcta a través de el consumo de rebosantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etcétera. Las personas mayores tienen que tomar por lo menos 2 lts. de agua cada día, aun sin tener sed.
Hay que eludir la exposición del sol tal como efectuar ejercicio en las horas centrales del día, intentando llevar prendas de tejidos naturales, rápidos y de colores claros tal como cubrirse la cabeza.
Los especialistas insisten en que jamás se deje a un individuo en un vehículo expuesto al sol ni tampoco a las mascotas ya que dentro del turismo puede alcanzarse temperaturas muy altas, y que los ciudadanos estén atentos de familiares, vecinos y personas atacables, singularmente si viven solas.
Además, sugiere que, en el caso de que se esté tomando algún fármaco de forma frecuente, se consulte con el médico o farmacéutico por si acaso fuera preciso cambiar las dosis. Ante urgencias ocasionadas por las elevadas temperaturas, se ten en cuenta que hay que entrar en contacto con el 112.
También hay que rememorar que es esencial aplicarse asegurador del sol y eludir la exposición al sol singularmente en la situacion de los pequeños y población vulnerable y prestar atención a las mascotas.