MADRID, 14 Feb.
La Audiencia Provincial de Madrid ha podido confirmar la distribución de los restos fatales de Heidy Paz a su familia al tumbar el recurso anunciado por César Román contra la resolución de los jueces de autorizar la devolución una vez se dictó sentencia estable por el Tribunal Supremo para seguir a su sepultura en Honduras.
En un coche, al que tuvo ingreso Europa Press, los jueces acuerdan desechar el recurso de súplica interpuesto por la letrada del popular como 'Rey del Cachopo' contra la providencia dictada el pasado 16 de enero donde se daba luz verde a la distribución de los desafíos cadavéricos.
El torso de Heidy, que se halló en el mes de agosto de 2018 en una maleta localizada en entre las naves del culpado, transporta desde ese momento primero en el Instituto Anatómico Forense y en este momento en el Instituto de Medicina Legal de Valdebebas.
En la resolución, los jueces ordenan que antes de la distribución se proceda a registrar el perfil genético de la víctima en la banco de información de ADN con el objetivo de la identificación genética de la cabeza y las extremidades en caso de que apareciesen.
El pasado diciembre, el Supremo confirmó la condena a 15 años de prisión impuesta por un delito de homicidio y acreditó el informe de ADN impugnado por la defensa del empresario que acreditaba que el ADN del torso hallado en una de sus naves correspondía al de Heidy Paz.
La letrada de César Román se negó a la distribución del cuerpo al estimar que se debían sostener los restos cadavéricos bajo exactamente la misma custodia donde continúan en este momento, toda vez que tienen la posibilidad de ser útiles para la defensa eficaz, tal como un trámite justo.
En el recurso de casación, la letrada impugnaba el informe sobre el análisis del ADN mitocondrial, de julio de 2019, que determinó que el perfil genético del torso hallado era el de Heidy Paz.
Respecto a este informe, los jueces del Alto Tribunal exponían que "todos y cada uno de los protocolos empleados resultan acreditados", apuntando que "se consiguió una mezcla de cuando menos 2 concretes genéticos en una exhibe que viene de la torunda con frotis de la parte de arriba de la parte media del rodapié posterior del dormitorio primordial del acusado".
En el juicio, los nueve integrantes del jurado declararon demostrado que el torso hallado en la nave alquilada por el acusado en el distrito de Usera era el de Heidy Paz al encajar el ADN mitocondrial con el perfil genético de su madre en un 99,999.
También brindaron por demostrado que en el instante del delito sostenían una relación sentimental, lo que agudizó la pena a imponer, y que César Román era un individuo recelosa y posesiva, lo que suponía un agravante de razón de género.
De igual modo, brindaron por demostrado que Heidy la noche del delito asistió al piso de López Grass tras asistir a un cumpleaños con unos amigos y es donde César terminó con su historia dado a que la mujer deseaba alejarse de él.
El jurado aseveró que el homicida escapó a Zaragoza una vez que la Policía hallara el leño de su pareja, desconectando su móvil inteligente el 14 de agosto de 2019. Fue detenido un par de meses después en el bar 'Gerardo' de Zaragoza, donde trabajaba con una identidad falsa y en el que su dueña le reconoció tras verle en un programa de televisión.