• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

La Asamblea acuerda remitir al Congreso la iniciativa de reforma a fin de que los jueces escojan a jueces del TSJM

img

MADRID, 2 Feb.

La Asamblea de Madrid dió luz verde, merced a los votos de PP y Vox, al emprendimiento de idea legislativa impulsado por el Gobierno autonómico con el que se ofrece remover la potestad de la Cámara regional para ofrecer el ascenso de una de cada tres plazas de juez en las Salas de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

A continuación, se remitirá como proposición de ley a la Mesa del Congreso de los Diputados para la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, y de la Ley 38/1988, de Demarcación y Planta Judicial.

Desde el Gobierno madrileño han recordado que el artículo aprobado este jueves empezó su trámite en el Parlamento madrileño en 2020 "tras recibir, en el mes de abril de ese año, el aval del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)". Sin embargo, su ratificación se vio retrasada gracias a las selecciones del 2021 en tanto que el Gobierno debió remitir nuevamente la idea.

En el enfrentamiento parlamentario, el diputado de Unidas Podemos Tito Morano ha sostenido que discutir esta idea "no se utiliza para nada" pues es dependiente "de la intención derecha" de la Cámara regional y ahora en una ocasión votaron en oposición a que se designase a los jueces por "mérito y aptitud". Considera que han anunciado esta idea, sobre la que no tienen "competencias", pues se les vió "el pelo". "No desean que se apruebe", ha proclamado, al paso que les ha acusado de "perder el tiempo".

A continuación, el diputado del PSOE José Luis García ha tachado de "maniobra de distracción masiva" esta iniciativa del PP y mostró su rechazo frente este emprendimiento que "no posee la categoría para ser debatido en el Congreso de los Diputados", que procura "limitar la participación política". "Es una enorme chapuza. No contribuye nada a la independencia judicial", ha zanjado.

El parlamentario de Más Madrid Hugo Martínez Abarca ha criticado que el Gobierno regional no se centre en sus competencias y sí en las estatales por ser "un genuino desastre". Además, piensa que lo que procuran los 'populares' es "sostener el control del Poder Judicial ajeno de la democracia".

Por su parte, el parlamentario de Vox Javier de Cabiedes ha alertado de lo "autócrata y narcisista" que es el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Gobierno de España, que tiene "un inconveniente de alergia verídica a la independencia del Poder Judicial y al ascenso de los jueces". Ha dicho que apoyan esta iniciativa para eludir que prosigan "metiendo mano" a la Justicia.

Por último, el diputado de PP Enrique Núñez ha sostenido que la izquierda no da su acompañamiento a esta idea por el hecho de que desean "jueces cautivos de su ideología" al paso que ellos apuestan pues sean "los jueces los que escojan a los jueces". Buscan "hacer mas fuerte el Estado de Derecho, reforzar en la independencia judicial y remover cualquier sospecha de politización".

Más información

La Asamblea acuerda remitir al Congreso la iniciativa de reforma a fin de que los jueces escojan a jueces del TSJM