La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha revisado a la baja la previsión de déficit de la Comunidad de Madrid en 2024, situándolo en un 0,1% del PIB. También ha señalado que existe un riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en la región para este año, lo que podría afectar a su equilibrio presupuestario.
Este organismo independiente ha explicado que la revisión a la baja se debe a varios factores, como el cierre del año 2023 con un saldo peor de lo esperado, las nuevas medidas de ingresos adoptadas por el Gobierno y la estimación de ingresos del sistema de financiación para 2024. Todo esto ha llevado a una proyección más pesimista para la economía de la región.
Además, la AIReF ha destacado que el gasto en la Comunidad de Madrid ha estado creciendo de manera significativa, lo que podría comprometer el cumplimiento de las recomendaciones del Consejo Europeo. A pesar de esto, con un crecimiento moderado del empleo y un aumento de los ingresos, se podría lograr un equilibrio presupuestario en la región.
En cuanto a la deuda de la región, se espera que alcance un 12,3% del PIB en 2024, una cifra superior a la prevista anteriormente. Esto se debe a la necesidad de financiar un déficit mayor de lo estimado, lo que podría poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo de Madrid.
La AIReF ha recomendado a las autoridades madrileñas que vigilen de cerca la ejecución de su presupuesto y tomen medidas para corregir el excesivo crecimiento del gasto. Se espera que el crecimiento económico a nivel nacional se sitúe en torno al 2% en 2024, con un déficit público del 3% del PIB.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.