Crónica Madrid.

Crónica Madrid.

Jorge Martín conquista el título de campeón mundial en MotoGP.

Jorge Martín conquista el título de campeón mundial en MotoGP.

En una emocionante jornada para el motociclismo español, Jorge Martín ha alcanzado la cima del motociclismo mundial al convertirse en el campeón de MotoGP 2024, a pesar de que su compatriota Francesco Bagnaia logró una victoria en el Gran Premio Solidario de Barcelona. Martín, que se encontraba al frente del campeonato, solo necesitaba una actuación prudente para asegurar el título, y concluyó la carrera en tercer lugar, lo suficiente para defender su ventaja en la clasificación general.

El compatriota de Martín, Marc Márquez, cruzó la línea de meta en segunda posición, un resultado que reafirma su talento y competitividad en la pista. La carrera, que se celebró el 17 de noviembre en Madrid, fue un escenario clave donde el piloto madrileño, al haber comenzado la jornada sabiendo que un noveno puesto le bastaba, decidió manejar la carrera con calma, evitando riesgos innecesarios que pudieran comprometer su camino hacia el campeonato.

De esta manera, Jorge Martín se añade a la lista de campeones españoles de MotoGP, convirtiéndose en el quinto en lograrlo, y llevando a España a conseguir su duodécimo título en la historia de la categoría. Este logro es significativo, ya que Martín lo ha logrado pilotando para un equipo satélite, un hito que no se veía desde que Valentino Rossi lo hiciera en 2001. Esta hazaña resalta el potencial de los pilotos españoles en el motociclismo, siguiendo los pasos de leyendas como Alex Crivillé, Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Joan Mir.

Desde el inicio de la carrera, las expectativas eran claras: Martín debía acumular al menos siete puntos para asegurar su título. A pesar de que sabía que podía permitirse un ritmo conservador, no perdió tiempo en demostrar su velocidad, pasando rápidamente de la cuarta a la segunda posición. Su compañero de equipo, Bagnaia, comenzó en la pole y también mostró un gran desempeño, pero la competencia se intensificó con la intervención de Márquez, quien logró adelantar a Martín y comenzó a forjar su camino hacia la victoria.

Mientras se desarrollaba la carrera, Martín no se dejó intimidar por la presión de sus competidores. A pesar de que Bastianini le seguía de cerca, la presencia de Aleix Espargaró también jugó un papel crucial, permitiendo a Martín mantener su ventaja al adelantar a Bastianini en momentos críticos. Con el paso de las vueltas, y a medida que la distancia entre los líderes se ampliaba, Martín optó por conservar su posición, sabiendo que el título estaba a su alcance.

Finalmente, con lágrimas de emoción y euforia, Jorge Martín cruzó la línea de meta, haciendo historia en un deporte que ha visto a España brillar de manera impresionante en los últimos años. Con este triunfo, se proclamó campeón y dejó una huella imborrable en el motociclismo, mientras sus compatriotas también destacaron, con Alex Márquez terminando en cuarto lugar y otros pilotos españoles dejándole huella en la competición.

Aparte de Martín, otros pilotos españoles como Pedro Acosta y Maverick Viñales también mostraron buen desempeño, aunque no lograron los puestos top. Acosta terminó décimo y Viñales en décimo quinto lugar, mientras que Raúl Fernández, Augusto Fernández y Alex Rins ocuparon posiciones un poco más retrasadas. Sin embargo, la mayor decepción fue para Joan Mir, quien no pudo culminar la carrera tras un incidente en las primeras vueltas.